El presidente de la Cámara de Diputados, salió a defenderse tras las acusaciones de no vivir bajo la austeridad republicana que el expresidente Andrés Manuel López Obrador impuso como una de las reglas de la "Cuarta Transformación".

El diputado acusó que hay una "campaña" orquestada por la "derecha" para deslegitimarlo a él y a su esposa, la diputada Diana Karina Barrera.

En redes sociales circuló el video de la pareja en la fiesta VIP de la Fórmula 1 del año 2024, por lo que usuarios afirmaron que el costo de ese boleto asciende a 170 mil pesos por persona, sin embargo, Gutiérrez Luna señaló que fueron una "cortesía".

Lee también

El Club 51 confirmó las palabras del legislador y explicó que fue para vincular a sus miembros y por eso le otorgaron dos entradas al presidente de la Cámara de Diputados, aunque horas después eliminó el tuit.

Además, Gutiérrez Luna ofreció una disculpa al pueblo porque aseguró esto es una campaña de la "derecha".

"Les ofrezco una disculpa, porque siempre es importante reivindicar a nuestro movimiento, si algo que a partir de lo que hicimos, descontextualizado y magnificado se distorsionó, es importante decirles que nos disculpen, que eso no debe percibirse así", dijo.

Club 51 confirma que dio dos cortesías a Gutiérrez Luna para la F1 en 2024. Foto: Captura @Club51Mx
Club 51 confirma que dio dos cortesías a Gutiérrez Luna para la F1 en 2024. Foto: Captura @Club51Mx

¿Qué dice la ley sobre regalos o dádivas a funcionarios?

La Ley General de Responsabilidades Administrativas en el artículo siete, fracción segunda, establece que los funcionarios no pueden recibir compensaciones, regalos o dádivas.

"Conducirse con rectitud sin utilizar su empleo, cargo o comisión para obtener o pretender obtener algún beneficio, provecho o ventaja personal o a favor de terceros, ni buscar o aceptar compensaciones, prestaciones, dádivas, obsequios o regalos de cualquier persona u organización", dice el texto.

Lee también

Mientras que en la fracción tercera, se pide a los servidores "satisfacer el interés superior de las necesidades colectivas por encima de intereses particulares, personales o ajenos al interés general y bienestar de la población".

Por lo que no deben recibir o dar un trato preferencial a organizaciones o personas, "ni permitirán que influencias, intereses o prejuicios indebidos afecten su compromiso para tomar decisiones o ejercer sus funciones de manera objetiva", señala la fracción cuarta.

Luisa Alcalde llama a vivir en la justa medianía aunque se tengan los recursos

La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde llamó a los integrantes de su partido a vivir "en la justa medianía".

“Es importante que reforcemos la idea de que nuestros dirigentes, aunque se tengan los recursos de ponerse, por ejemplo, ropa muy cara, no hacerlo. Porque somos dirigentes de un movimiento que tiene que poner el ejemplo de la justa medianía”, señaló desde Morelos, ante las acusaciones que han surgido contra sus compañeros.

Lee también

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses