Más Información
¿Quién le teme a Donald Trump en China?; “México debería ser nuestro amigo”, dicen chinos desde el paraíso de la piratería
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
Trump probablemente dará a TikTok prórroga de 90 días para evitar veto; “tenemos que analizarlo con cuidado”, dice
Arde Michoacán: Se enfrentan militares y célula del CJNG en Zitácuaro; reportan narcobloqueos e incendios de comercios
Javier May, director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), informó sobre el avance en la construcción del Tramo 2 del Tren Maya, que va de Escárcega a Calkiní, abarca 2434 kilómetros en seis municipios y ha generado 12 mil empleos.
Durante la conferencia de prensa en Palacio Nacional, encabezada por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, May Rodríguez detalló que el libramiento ferroviario de 18.76 kilómetros lleva 76% la construcción de cinco viaductos, y 48% la de 42 pasos peatonales, vehiculares y de fauna.
La obra de drenaje lleva un avance de 98%; 92% en los pasos por debajo de la vía y 75% en la construcción de puentes y viaductos.
Diego Prieto, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), dijo que, hasta el 24 de abril, se han preservado cuatro mil 392 bienes inmuebles (cimientos, albarradas y basamentos), 171 bienes inmuebles (metates y cerámicas), 280 mil 151 tiestos cerámicos han sido analizados y 281 entierros.
“Hemos recuperado 281 entierros, que representan un porcentaje importante, en relación con el total recuperado en todo lo que lleva el salvamento arqueológico, y 52 rasgos naturales asociados a la presencia de grupos humanos”, comentó.
Con información de Alberto Morales