Más Información

Sheinbaum pone en la mira de FGR a Zedillo por Fobaproa; senadores de Morena crearán una comisión especial

EU crea segunda zona militar restringida en la frontera con México; formará parte de la base Fort Bliss

Secretario del Trabajo anuncia instauración paulatina de jornada laboral de 40 horas; prevé que para 2030 sea una meta cumplida
justiciaysociedad@eluniversal.com.mx
El diputado local de San Luis Potosí, Pedro César Carrizales, conocido como El Mijis, afirmó que un juez federal admitió a trámite un amparo que interpuso para que la Procuraduría General de la República (PGR) continúe de forma “exhaustiva” con la investigación del caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, que en septiembre pasado cumplió cuatro años, dando el trato de desaparición forzada.
Acompañado del abogado Carlos Sánchez Alvarado, el legislador del partido Morena acudió a las instalaciones de la PGR, en la avenida Insurgentes 20, donde explicó que el objetivo del recurso jurídico es “obligar a las instituciones a esclarecer, sin duda alguna, quiénes fueron los autores de los hechos, cómo ocurrieron y dónde están las víctimas o sus cuerpos”.
Dijo que el juez Séptimo de Distrito de Amparo en Materia Penal ordenó a más de 60 dependencias, entre ellas procuradurías locales de los estados, la PGR, la Secretaría de Gobernación, la policía municipal de Cocula y de Iguala, Guerrero, el Ejército y la Marina, brindar toda la información respecto al paradero de los normalistas.
“Nos estamos sumando a la exigencia que hicieron los padres al presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, de que se dé a conocer la verdad y lo que sucedió”, dijo.
Y añadió: “Nos estamos sumando a ese esfuerzo, no queremos que estos [hechos] se vuelvan a repetir”. Carrizales señaló que dará seguimiento a lo determinado por el juez, porque no se conoce la “verdad” de los hechos.
“Queremos que la PGR dé a conocer la verdad y lo que pasó con los estudiantes”, dada, enfatizó, la contradicción entre la “verdad histórica” de la procuraduría y la postura de órganos internacionales como el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).