Más Información

ICE presume desmantelamiento de tres narcolaboratorios en Sinaloa; destaca colaboración con autoridades mexicanas

Layda Sansores defiende visita de MrBeast a zonas arqueológicas; youtuber prometió agua a comunidades
Para exigir un aumento salarial del 100% y la abrogación de la Ley del ISSSTE, cientos de docentes adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE),se movilizarán este jueves Día del Maestro y de la Maestra y estallarán en un paro indefinido de labores dejando a miles de estudiantes sin clases.
La movilización iniciará en punto de las 9 de la mañana en el Ángel de la Independencia, desde donde marchará al Zócalo de la capital del país, donde se tiene previsto instalar un plantón.
Se prevé que el campamento magisterial se extienda a diversas calles aledañas, como Pino Suárez, 20 de Noviembre, 5 de Febrero, 16 de Septiembre, Palma, 5 de Mayo, Tacuba y Brasil.
De acuerdo con Luis Alberto Pazos, vocero de la sección 22 de Oaxaca, en esa entidad se cerrarán 11 mil 600 planteles de preescolar, primaria y secundaria.
El maestro asegura que las madres y padres de familia de ese estado estuvieron de acuerdo con el paro en las escuelas. "Todo esto, se los informamos a los padres de familia que apoyan nuestro movimiento", señala.
En esta nueva movilización, los centistas entregarán un pliego petitorio en Palacio Nacional, que incluye:
Lee también Diputados se suman a rechazo del Senado; también se oponen a iniciativa de EU para cobrar impuesto a remesas
1. Abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007.
2. Derogación de la Reforma Educativa impulsada por los gobiernos de Peña Nieto y AMLO.
3. Aumento salarial del 100 % directo al sueldo base.
4. Reinstalación de los trabajadores de la educación cesados injustamente.
5. Aumento del presupuesto público para educación y salud.
6. Democracia sindical y eliminación del reglamento para la elección de directivas sindicales del SNTE.
kicp/apr