Más Información
![Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2MD6RY56KNEYNGK3EQUFWIQQX4.jpg?auth=c45cf340481fbc0b7c0ecd16f8e62c2af107f91ceb98ab839365392807b88a60&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación
![Tras investidura de Donald Trump, cancelan de forma inmediata citas de CBP One; aplicación deja de funcionar](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QWAT2ZFB3FHHRKM7XR4TFFZYLE.jpg?auth=bad85c9f9096b43f58329cb0a0ecf7064888f3eb06c9be24d7c49eace544f436&smart=true&width=263&height=200)
Tras investidura de Donald Trump, cancelan de forma inmediata citas de CBP One; aplicación deja de funcionar
![Donald Trump jura como presidente de Estados Unidos por segunda vez; "La era de oro de EU comienza ahora", afirma](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HSKVGKL235BOZCZ6ZHRKOC7HBQ.jpg?auth=e21b02abbb4de3a39045935fc640ae3d0e6e549121aeab06271bc1bdf1944c8c&smart=true&width=263&height=200)
Donald Trump jura como presidente de Estados Unidos por segunda vez; "La era de oro de EU comienza ahora", afirma
![Del sombrero de Melania que le “estorbó” a Trump al polémico saludo de Elon Musk: estos fueron los momentos en la toma de posesión](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/REJMTNE42NAXPGI2WI57MJA4KI.jpg?auth=ca69665b17f83c6b9236a303fb4d6e076ce09929f631c0dce10b4af1f7b19667&smart=true&width=263&height=200)
Del sombrero de Melania que le “estorbó” a Trump al polémico saludo de Elon Musk: estos fueron los momentos en la toma de posesión
![Biden indulta a sus hermanos antes de dejar el cargo; ya había indultado a su hijo, Hunter, por delitos fiscales y de armas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2UAVGMKOORHGPJKLXLJH4IUW7A.jpg?auth=01408d3fa4af255e06fc587fb44b2be22bd0b6264f48dd845d6bb60cfc187cb9&smart=true&width=263&height=200)
Biden indulta a sus hermanos antes de dejar el cargo; ya había indultado a su hijo, Hunter, por delitos fiscales y de armas
La Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (Contu) amenazó con llevar a cabo un apagón virtual si el gobierno federal no entrega a las universidades los recursos que se necesitan para pagar nómina y aguinaldos .
Enrique Levet Gorozpe, secretario general de la Contu advirtió que, si se violan los derechos laborales de los trabajadores, habrá acciones contundentes. La SEP responsabilizó a los estados de la situación de las universidades.
“Si no ocurriera esto (el pago), tomaríamos una decisión más drástica, como el apagón de las computadoras, toda vez que están trabajando en línea. Pero esperamos que no tengamos que llegar a ese momento. Confiamos en las autoridades y en el subsecretario”, dijo el dirigente.
La Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios ya había advertido que 70 mil trabajadores de 10 universidades públicas dejarían de percibir sus ingresos a partir del 1 de noviembre.
También lee: Ante crisis, 70 mil trabajadores universitarios podrían quedarse sin sueldo
Se trata de los trabajadores de las universidades autónomas de Nayarit, Michoacán, Sinaloa, Oaxaca, Chihuahua, Morelos, Tabasco, Estado de México, Zacatecas y Durango , instituciones que cada año enfrentan una crisis económica.
Los integrantes de la Contu acordaron solicitar al subsecretario de Educación Superior, Luciano Concheiro Bórquez, que presente la problemática de las universidades al presidente Andrés Manuel López Obrador .
"La intención es plantear a las autoridades federales que haya un recurso extraordinario para que los trabajadores no se vean afectados al cierre del año", informaron.
En sesión virtual extraordinaria, a la que acudió Carmen Enedina Rodríguez Armenta, directora general de Educación Superior Universitaria, se expuso la crisis financiera en la que se encuentran 11 universidades estatales, particularmente cinco que podrían no pagar salarios en la segunda quincena de noviembre: Universidad Autónoma de Nayarit, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, Universidad Autónoma de Sinaloa, la Autónoma de Zacatecas y la Autónoma de Durango.
Rodríguez Armenta explicó que algunos gobernadores no han entregado el subsidio a las universidades.
"Si ellos aportaran lo que les corresponde, (las universidades) no estarían en crisis", reprochó.
rmlgv/jcgp