Más Información
![Sheinbaum asegura que no somos colonia ni protectorado de nadie; “La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6EXH2ZK4BNDOHAVF52XZF737IU.jpg?auth=79a5d17732ba006a74aa554ec7dba484a2e329398a6fa498bf967223d1e97bcc&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum asegura que no somos colonia ni protectorado de nadie; “La Constitución es nuestro escudo para defender a la nación”, dice
![Colocan letreros para advertir sobre zonas minadas en Michoacán; son sembradas por grupos criminales](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/L4VEHXTKDVCIXJX52APP366V4A.jpg?auth=7e5527f953d7fec417f84bbe49ae5225361f4b8fce6753a11f1f84622b13a1fe&smart=true&width=263&height=200)
Colocan letreros para advertir sobre zonas minadas en Michoacán; son sembradas por grupos criminales
![Jueza ordena pausar orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento; ningún tribunal de EU ha apoyado interpretación de la 14 enmienda](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NLRZFTZBOVEIDA2HWCZZA4TCGA.jpg?auth=ccd5a9dbadab63dc2e0a4e455d015441927dedc834354b7dec2d06ddc801a818&smart=true&width=263&height=200)
Jueza ordena pausar orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento; ningún tribunal de EU ha apoyado interpretación de la 14 enmienda
![Propuesta de Trump sobre Gaza vulnera legalidad internacional, señalan expertos; ven elementos que pueden constituir crímenes de guerra](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/B6MPJV4GDRFHTOOS6TRQA75GGQ.jpg?auth=6cce7b90521a20dbd855dd12623ac8a3f3ca28a5726800e93f05b0bbb078160f&smart=true&width=263&height=200)
Propuesta de Trump sobre Gaza vulnera legalidad internacional, señalan expertos; ven elementos que pueden constituir crímenes de guerra
![Ante amenaza arancelaria de EU, Mauricio Kuri llama a respaldar a Sheinbaum; pide la unidad del país](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LPHS7APTJBGL3OPEHJZN7DPWE4.jpeg?auth=40196744158f6b0b3acc818f5790a91d47950cc0c554e241a3087a86ec6bc155&smart=true&width=263&height=200)
Ante amenaza arancelaria de EU, Mauricio Kuri llama a respaldar a Sheinbaum; pide la unidad del país
En la primera semana del paro de labores indefinido por parte de los integrantes del Poder Judicial de la Federación (PJF), trabajadores inconformes turnaron al Consejo de la Judicatura Federal (CJF) 626 asuntos urgentes para ser atendidos.
Así lo informó la vocería del Movimiento de Trabajadores del Poder Judicial, misma que recordó que, como habían informado desde el primer día de las manifestaciones contra la reforma judicial, continuaron atendiendo casos graves para no afectar a los ciudadanos con el detenimiento de sus labores.
Diariamente, del 19 al 23 de agosto, los paristas atendieron dichos asuntos en las diferentes sedes del Poder Judicial en México, de los cuales no especificaron más detalles.
Laura Magaña, vocera del movimiento, aseguró que pese a la suspensión de labores en oficinas, los integrantes del Poder Judicial mantienen su compromiso con los derechos humanos y privilegian la protección de los mismos.
Recordó que, conforme a lo acordado el 19 de agosto, se consideran asuntos urgentes los que ponen en riesgo los derechos humanos, que tienen impacto en acceso a éstos y que reúnen características de urgencia en este sentido.
En el primer día de paro nacional, los trabajadores crearon grupos denominados Circuitos Unidos, que en su totalidad suman 32 y están constituidos por comités de las diferentes sedes.
Preocupados porque la impartición de justicia no se vaya a la deriva, hicieron un calendario para la atención de asuntos urgentes, en los que hay guardias para darle continuidad a los trámites inaplazables sobre tortura, deportaciones, extradiciones y desaparición, entre otros, cuyas diligencias se llevan a cabo en las carpas instaladas en el área de protesta de todas las sedes.