Más Información

VIDEOS Así se vivió el momento del ataque contra el alcalde de Uruapan, Michoacán, asesinado en festividad por Día de Muertos

Asesinan a Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan, Michoacán; había recibido amenazas del CJNG
Tras ser recibidos por autoridades del Órgano de Administración Judicial (OAJ), trabajadores del Sindicato Nacional de Renovación al servicio del Poder Judicial de la Federación reabrieron las sedes del PJF que cerraron esta mañana en protesta por despidos masivos y falta de material para laborar.
A las 10:41 de la mañana, los inconformes liberaron el edificio sede del OAJ, al sur de la Ciudad de México, donde fueron recibidos para dialogar sobre sus demandas.
En tanto en el llamado edificio prisma en avenida de los Insurgentes 2065, donde se ubican los juzgados de distrito en materia penal, las instalaciones fueron liberadas a las 11:41 horas.
Lee también Trabajadores del Poder Judicial hacen paro de labores; cierran sede de San Lázaro

El Edificio de “Las Flores”, ubicado Periférico Sur, se declaró como día inhábil.
En un comunicado, el Órgano de Administración Judicial reportó que los trabajadores se comprometieron a reabrir inmediatamente los 16 edificios tomados, que representa apenas el 5% del total de los inmuebles del Poder Judicial de la Federación.
Indicó que el 95% de los edificios continuaron con sus labores ordinarias.
"Hoy un grupo de personas trabajadoras del Poder Judicial de la Federación decidieron cerrar 16 inmuebles en distintas ciudades del país, que representan aproximadamente el 5.3% de la totalidad de edificios".
Lee también Sheinbaum celebra “primer paso” de España para reconocer agravios por La Conquista
El Órgano de Administración Judicial aseguró que los trabajos en órganos jurisdiccionales y oficinas administrativas continuaron en el 95% de las sedes en el país.
Asimismo, el OAJ señaló que los inconformes fueron recibidos y atendidos por distintas autoridades, refrendó su firme compromiso por mantener sin interrupciones las labores judiciales en diálogo permanente con su base trabajadora, en beneficio del pueblo de México.
Trabajadores de los juzgados de San Lázaro señalaron que se mantienen a la expectativa de las negociaciones entre los dirigentes del Sindicato Nacional de Renovación al Servicio del Poder Judicial de la Federación, sobre los despidos injustificados, la falta de pago retroactivo por el incremento al salario mínimo y la falta de insumos necesarios para laborar.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/apr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]











