El sistema de baja presión frente a las costas del Pacífico mexicano evolucionó este sábado y dio origen a la , fenómeno que se pronostica evolucione a este fin de semana y que mantendrá lluvias torrenciales, vientos intensos y oleaje elevado en el occidente, sur y sureste del país, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

A las 06:00 horas, tiempo del centro de México, el fenómeno se localizó a 460 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, , con desplazamiento lento hacia el oeste-noroeste. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), sus bandas nubosas ya cubren amplias zonas de Michoacán, Colima y Jalisco, donde se prevén condiciones de temporal prolongado.

¿En qué estados se esperan lluvias por "Priscila"?

El pronóstico indica lluvias puntuales intensas en Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Tabasco y Chiapas; muy fuertes en Jalisco, Colima, Puebla, Campeche y Yucatán; y fuertes en Nayarit, Estado de México, Ciudad de México, Morelos y Quintana Roo.

Lee también

Lluvia en México. Foto: Diego Simón Sánchez. EL UNIVERSAL
Lluvia en México. Foto: Diego Simón Sánchez. EL UNIVERSAL

También se esperan chubascos en Baja California Sur, Sinaloa, Durango, Tamaulipas y Tlaxcala, y lluvias aisladas en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro e Hidalgo.

Estas condiciones, explicó el SMN, son resultado de la interacción entre las bandas nubosas de “Priscila”, canales de baja presión al interior del país, una vaguada en altura, los desprendimientos de la vaguada monzónica, el avance del frente frío número 5 y la corriente en chorro subtropical.

El organismo prevé vientos sostenidos de 70 a 80 kilómetros por hora en las costas de Jalisco, Colima y Michoacán, además de rachas de 50 a 60 km/h con tolvaneras en el norte del país. El oleaje alcanzará entre 2.5 y 3.5 metros de altura en las costas del Pacífico central y de 1.5 a 2.5 metros en la península de Baja California, así como en Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Lee también

Las lluvias podrían venir acompañadas de descargas eléctricas, caída de granizo y deslaves, así como inundaciones en zonas bajas. Las autoridades exhortaron a la población a seguir los avisos del SMN, Conagua y Protección Civil, ante el avance de “Priscilla” sobre el litoral del Pacífico mexicano.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro/bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses