Más Información
Ven en cambio a golfo de América plan para reclamar zonas petroleras; EU podría intentar apropiarse de áreas mexicanas
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
Atentan contra secretario de Seguridad de Ciénega de Flores, NL; "se encuentra a salvo", confirma alcalde
Coca-Cola, Pepsi, Corona y otras empresas suspenden reparto de productos por violencia en Acapulco; sus empleados fueron baleados
“Saliendo de la zona en la que estábamos trabajando. Tristes y felices a la vez. Con tristeza les comento que recuperamos a una familia: padre, madre y un bebé. La joven estaba embarazada. La madre se encontraba boca abajo y el padre encima de ella. Ambos protegiendo a su bebé”, publicaron los Topos Azteca en Facebook con imágenes del rescate en un edificio colapsado en la ciudad de Antakya.
“Afortunadamente, el sufrimiento de aguantar las temperaturas tan bajas de cada noche que tuvieron que soportar. Los familiares que estaban esperando con un milagro, al menos terminaron de cerrar el circulo y poder dar una despedida a sus seres amados”.
“Una vez retirados los cuerpos del sitio, integrantes de la brigada acompañamos al jefe Héctor “El Chino” Méndez a una oración para la familia recuperada”.
Lee también: Segundo grupo de Topos Azteca viaja a Turquía porque “hay muchas vidas que salvar aún”
Las brigadas de rescatistas de Topos Azteca continúan con las labores de rescate de víctimas del terremoto en Turquía a 12 días de la tragedia ocurrida el 6 de febrero, ello sin ningún tipo de apoyo oficial por parte del gobierno mexicano y con el reconocimiento del pueblo turco por las acciones que están realizando.
Este viernes publicaron: “El día de hoy trabajamos en la recuperación de 2 jovencitos. Sus cuerpos estaban atrapados, nos costó mucho trabajo pero logramos el objetivo, al parecer en este mismo edificio se encuentra el cuerpo de una joven y de la mamá de ellos. Esperamos encontrarlos pronto y que su familia cierre el círculo por el que se encuentran”.
Lee también: Ahora, cónsul Isabel Arvide desconoce llegada de Topos a Estambul, tras polémica por “no ser la instancia”
En redes sociales las brigadas coordinadas por el fundador de Topos Azteca, Héctor Méndez, compartieron imágenes de los múltiples rescates en los que han participado con la convicción de que hay muchas vidas por salvar aún entre los escombros de edificios o encontrar los restos de las víctimas fallecidas para entregarlas a sus familiares.
La brigada Topos Azteca, conformada por más de 30 rescatistas, busca entre los escombros a las víctimas de este sismo que ha cobrado la vida de más de 40 mil turcos.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.
tjm/rcr