Hoy 25 de enero, la Universidad Nacional Autónoma de México publicó su convocatoria de ingreso al 2022. Este evento volvió a poner sobre la mesa la discusión sobre las oportunidades de educación superior, ya que según información de la propia UNAM, más del 90% de los postulantes fueron rechazados en el proceso de admisión de 2021.

La Asociación Mexicana de Internet señala que los factores económicos y las limitaciones de horario son las principales razones por las que los estudiantes no pueden continuar sus estudios en la universidad. Además, la pandemia ha aumentado el número de estudiantes que han abandonado los estudios y ha dificultado su acceso a la universidad. La Máxima Casa de Estudios es un ejemplo, pues por primera vez en más de 20 años se limita a una convocatoria única para el sistema escolarizado y dos para el sistema abierto y a distancia.

No obstante, la educación en línea se ha convertido en una opción que ofrece múltiples ventajas para los estudiantes que buscan un lugar en la universidad, brindando una alternativa más económica y flexible a otros cursos impartidos de manera presencial. Aunque Estados Unidos, Asia y Europa han sido pioneros en estos sistemas de estudio, en México ya han aparecido también opciones que permiten a los usuarios mejorar sus posibilidades.

Uno de estos es , una plataforma digital que durante cinco años ha brindado los conceptos básicos para el aprendizaje independiente. ayuda a miles de estudiantes a asistir a universidades públicas en México con su enfoque de bite sized learning , cuyo objetivo es dividir conceptos generales en piezas más digeribles que permiten una mayor comprensión de los temas estudiados.

Desde cualquier dispositivo electrónico conectado a Internet, los usuarios de podrán personalizar su espacio y tiempo de estudio mientras utilizan lecciones animadas, trivias, exámenes de simulación y clases personalizadas con docentes experimentados. Además, podrán controlar su progreso gracias al tablero que muestra sus avances. Como resultado, los estudiantes de Unitips se han desempeñado mejor en sus exámenes de ingreso e incluso lograron algunos de los puntajes más altos en los últimos procesos de selección.

Las fechas clave que los aspirantes deben tener en cuenta para esta convocatoria UNAM 2022 son las siguientes:

Todo lo que debes saber de la Convocatoria UNAM 2022: fechas, requisitos y claves
Todo lo que debes saber de la Convocatoria UNAM 2022: fechas, requisitos y claves

FOTO: Convocatoria-UNAM-2022

El lanzamiento de la convocatoria de la UNAM marca el inicio de los procesos de ingreso a nivel superior en todo el país. Para ayudar a los que quieran ingresar a la universidad, Unitips ofrece 10% de descuento para todos los cursos de su plataforma con el código ELUNIVERSAL10.

Estos recursos son pioneros en mejorar el estándar de la educación en México, así como en el aprovechamiento óptimo de los recursos digitales, eliminando obstáculos como la distancia o el tiempo y facilitando el acceso público.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses