Más Información

Realizan redada en granjas agrícolas en Camarillo, California; manifestantes se enfrentan a agentes de la Patrulla Fronteriza

En Sonora han sido detenidos 37 niños reclutados por grupos criminales; oscilan entre los 10 y 12 años

Julio César Chávez rompe el silencio sobre la situación del Junior; “desconozco los amparos que se han presentado”, asegura
El almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, secretario de Marina y el titular de la secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), general Ricardo Trevilla Trejo sostuvieron un encuentro con el General Gregory M. Guillot, comandante del Comando Norte de Estados Unidos (USNORTHCOM) donde se abordaron aspectos sobre intercambio de información, adiestramiento, cursos de capacitación, entre otros.
Los altos mandos también acudieron a la sede del Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte (NORAD) en Colorado Springs, EU del 23 al 26 de junio.
El objetivo de esta visita fue profundizar en temas de interés común, seguridad y defensa entre las fuerzas armadas de México y Estados Unidos.
Lee también TEPJF batea queja contra acordeones de elección judicial en la CDMX; "no hay pruebas suficientes", argumenta
Este encuentro forma parte de la Estrategia de Cooperación Bilateral Militar entre ambos países, establecida desde el año 2016 y en reciprocidad a la visita que el General Guillot realizó al Centro Nacional de Adiestramiento (CNA) de la Defensa en Santa Gertrudis, Chihuahua en mayo de este año.
Es la primera vez que en la presente administración los secretarios de Marina y Defensa de México visitan las sedes del USNORTHCOM y NORAD, desde que asumieron sus cargos.
Durante las reuniones el General Guillot describió la misión y prioridades del USNORTHCOM y NORAD, en el entorno de la seguridad de Norteamérica y fronteriza con México.
Lee también Termina huelga de hambre para trabajadores del IMSS Bienestar; firman minuta de acuerdos
Por su parte, los titulares de Marina y Defensa presentaron sus perspectivas y prioridades para contribuir a la seguridad regional y de la frontera común ante riesgos compartidos.
También se abordaron temas específicos sobre intercambio de información, adiestramiento, cursos de capacitación, entre otros, siempre bajo los principios de reciprocidad, responsabilidad compartida y diferenciada, confianza mutua y respeto a las decisiones y territorios soberanos de ambos países.
En este intercambio de experiencias, los altos mandos visitaron la Estación de la Fuerza Espacial de “Cheyenne Mountain” y la Academia de la Fuerza Aérea de EU para conocer la preparación académica que reciben los futuros líderes militares estadounidenses.
Sheinbaum llega a la Basílica de Guadalupe; encabeza el Día Internacional de la Destrucción de Armas

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
em/bmc