Más Información

Brugada anuncia 14 acciones para combatir la gentrificación en CDMX; impulsarán ley de rentas justas y defensoría de inquilinos

Hernán Bermúdez tiene ficha roja de Interpol: Gabinete de Seguridad; salió de México en enero, señalan

Fitch coloca en grado especulativo nota crediticia de CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa; retira calificaciones
Al afirmar que "tienen razón", la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo respaldó a los actores de doblaje, locutores y cineastas que demandan con urgencia regular el uso de la Inteligencia Artificial (IA).
Esto, luego que actores de doblaje se manifestaran este sábado en el Monumento a la Revolución para solicitar a la Mandataria federal regular con urgencia el uso de IA, y en donde denunciaron que el INE publicó en sus redes sociales un video en el que replicó sin consentimiento la voz del actor de doblaje y locutor mexicano, José Lavat, quien falleció en 2018.
La jefa del Ejecutivo federal indicó que pidió a la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF) y la Secretaría de Cultura (SC) reunirse con los actores de doblaje para buscar un esquema de protección a su trabajo y voz.
Lee también Trump pretende reventar el T-MEC con aranceles; México debe cambiar la estrategia de negociación: Analistas
"Tienen razón. Son personas que se dedican principalmente al doblaje y a través de la Inteligencia Artificial, de acuerdo con lo que ellos plantean, se han estado utilizando voces incluso de personas que ya fallecieron en el doblaje. Entonces esto no es correcto. Entonces tienen razón y ya a través de la Consejería Jurídica y la Secretaría de Cultura nos vamos a reunir con ellos para ver qué esquema de protección a su trabajo y a su voz tienen que utilizarse para evitar el uso de lo que es su herramienta de trabajo principal que es su voz a través de la Inteligencia Artificial", declaró.
En Palacio Nacional, la Mandataria federal destacó que el doblaje en México es muy reconocido por su calidad, por lo que manifestó que se debe se protege su voz y todo lo asociado a la profesión de los actores de doblaje.
"Hay que ver si es dato biométrico, pero lo cierto es que es una profesión muy importante, muy reconocida en México desde hace muchísimos años. El doblaje que se hace en México es muy bueno, hay muchos profesionales que se dedican a ello y hay que proteger su trabajo, pero también su voz y todo lo que está asociado a esta profesión tan importante.
Lee también Sheinbaum acusa a juez por fuga de Zhi Dong Zhang, vinculado a cárteles; “se está en la búsqueda”, dice
"Entonces estamos de acuerdo con ellos. Hoy lo platiqué con la Consejería Jurídica (Ernestina Godoy) y la secretaria de Cultura (Claudia Curiel de Icaza) para reunirnos con ellos para ver cómo se puede apoyar", agregó.
mahc/apr