La Sala Superior del Tribunal Electoral determinó la improcedencia de los juicios interpuestos contra cuatro candidaturas

Un grupo de víctimas del exlíder de la Naasón Joaquín García, impugnó a cuatro candidaturas a magistrados y jueces, al acusar que están relacionados con altos líderes de esta iglesia.

La improcedencia fue votada con tres votos a favor de Mónica Soto, Felipe Fuentes y Felipe de la Mata, y el voto en contra del magistrado Reyes Rodríguez.

Lee también:

El proyecto del magistrado Felipe Fuentes planteó la improcedencia de los juicios que impugnaban las listas de mismas que ya fueron aprobadas por el INE y autorizadas para su impresión.

Un grupo de personas que fueron víctimas de la organización religiosa, acompañados de la asociación Defensorxs, interpusieron un juicio solicitando la invalidación de las candidaturas al no ser idóneos para el cargo.

Lee también:

Las denunciadas fueron Madián Sinaí Menchaca Sierra, candidata a jueza de distrito en materia administrativa en el Tercer Circuito (Jalisco), hija del obispo Nicolás Menchaca; Cinthia Teniente Mendoza, candidata a magistrada en materia de trabajo por en el Décimo Sexto Circuito (Guanajuato), presidenta municipal de Villagrán por Morena y esposa del senador Emmanuel Reyes.

Otro candidato es Job Daniel Ibarra Wong, quien busca una magistratura en materia laboral en el Tercer Circuito (Jalisco), y es señalado por desempeñarse como ministro de culto de la iglesia; también Betzabeth Almazán Morales, candidata a jueza de Distrito en materia Civil por el Tercer Circuito (Jalisco), quien escribió varias columnas en defensa de Naasón García tras su condena en Estados Unidos por abuso infantil.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

alm/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses