Más Información

Gobierno de Ecuador, en "alerta máxima" por informe sobre plan de asesinato a Noboa; advierte por protestas violentas

Crece violencia en Ecuador, desde un comando tomando una televisora hasta el ataque armado que dejó hoy 12 muertos; aquí un recuento
La Sala Superior del Tribunal Electoral ordenó reincorporar a 71 personas a la lista de candidaturas del Poder Judicial que será insaculada por el Senado, al considerar que sí cumplen con los requisitos para competir por el cargo.
La semana pasada, el TEPJF ordenó la reincorporación de otro bloque de más de 100 aspirantes, la mayoría inscritos al Comité del Poder Judicial, por lo que suman 181 personas.
Se consideró que los estudios de especialidad, maestría y doctorado resultaban válidos para que se analizara si se cumplía con el promedio de 9 puntos en las materias afines para el cargo al que se postulan.
Además, en un asunto se tuvo por cumplido el requisito de calificación de 8, al haber obtenido el grado de licenciado en Derecho mediante acreditación de un examen ante una autoridad evaluadora que sólo prevé como resultados posibles “satisfactorio” o “no satisfactorio”, a partir de una lectura del mejor beneficio del aspirante.
También, resolvió que es suficiente incorporar en la carta bajo protesta los requisitos que establece la Constitución general, así como la manifestación genérica de cumplir con los mismos.
Lee también Piedra Ibarra comparece en San Lázaro para informe anual; se dejó atrás burocratismo en la CNDH, afirma
em/bmc