Más Información

Cuota compensatoria al jitomate es para castigar a México: Julio Berdegué; "le costarán más las ensaladas a EU", dice

Honda trasladará producción de autos de México y Canadá a EU, reportan medios; ministro canadiense hablará con directivos japoneses

Sheinbaum advierte de multas e inhabilitaciones a empresas con sobrecostos de medicamentos; "Nunca más van a poder ser contratadas"

Artículo 19 revela que gobierno de AMLO espió a 456 personas en 2019 con Pegasus; México fue el país con más víctimas ese año, asegura
La Sala Superior del Tribunal Electoral determinó reincorporar a 112 aspirantes a las listas de la elección del Poder Judicial, al considerar que fueron excluidos de forma indebida.
Al resolver decenas de impugnaciones, el TEPJF determinó devolver a las listas a 109 personas al Comité del Poder Judicial y tres del Comité del Poder Ejecutivo.
En estos casos, el Tribunal consideró que los comités hicieron una evaluación indebida sobre los requisitos del ensayo solicitado en la postulación o el promedio, por lo que señalaron que sí cumplen con los requisitos constitucionales para aspirar al cargo judicial.
En otro bloque de asuntos, se confirmó la exclusión al considerar que no cumplían con los requisitos como el promedio mínimo de 8 en materias de licenciatura, las cartas de recomendación solicitadas entre otros.
jf/bmc