La magistrada presidenta del Tribunal Electoral, Mónica Soto, sostuvo que las personas que rendirán protesta para los cargos del Poder Judicial fueron elegidas por la voluntad ciudadana, y que el Tribunal cumplió con los tiempos establecidos en la Constitución.
"Nuestra labor se trató, como siempre, de acercar a la justicia a quienes buscan su cobijo, brindar certeza y seguridad jurídica que produzca como resultado el estado de derecho y la paz social", expresó.
Durante la última sesión de la Sala Superior, que tenía como plazo legal el 28 de agosto para resolver todas las impugnaciones del proceso electoral del Poder Judicial.
Detalló que durante el proceso se resolvieron 5 mil 561 asuntos, de los cuales 975 fueron en la etapa de de resultados electorales.
"La exposición de nuestros puntos de vista jurídicos dio lugar en ocasiones a la unanimidad y en otros al disenso. Compartimos criterios, análisis y posturas coincidentes y también diferentes. Situación que enriqueció el análisis, amplió perspectivas y robusteció los argumentos jurídicos que dan sustento a las sentencias", apuntó.
Señaló que se realizó una elección de gran calado sin precedentes que los obligó a estar siempre puestos y dispuestos para poner al servicio de México y de la sociedad su trabajo.
"Estuvo por encima nuestra visión de estado. Así pues, llegamos este día de frente a la sociedad mexicana para que este pleno debata de manera pública siempre buscando entre la diversidad de posturas jurídicas y de interpretación la imposición del derecho sobre cualquier otra consideración o expectativa", manifestó.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
nro/bmc