Más Información
Estados de EU demandan a Trump por intentar acabar con ciudadanía por nacimiento; es “ilegal” y atenta contra la Constitución
Conago cierra filas con Sheinbaum; respalda a connacionales y rechaza injerencia externa que vulnere la soberanía
Salones, bodegas y estadios; así son los albergues para deportados y migrantes que se quedaron sin cita en CBP One
México sería la economía más afectada en América Latina por aranceles de Trump: Moody’s Analytics; prevé crecimiento de 0.6%
Florida llama “Golfo de América” al Golfo de México en orden ejecutiva; es el primer estado de EU en cambiar el nombre
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ( TEPJF ), sesionará el próximo miércoles 29 de septiembre para desahogar las impugnaciones a los resultados de las elecciones a la gubernatura de Michoacán , que dieron el triunfo al morenista Alfredo Ramírez Bedolla .
La definición de estos medios de impugnación se dará apenas dos días antes del 1 de octubre, fecha establecida en la ley para la ceremonia de toma de posesión del nuevo gobernador michoacano.
De acuerdo con las autoridades electorales estatales, Ramírez Bedolla se alzó con la victoria en los comicios del 6 de junio con una ventaja de más de 50 mil votos sobre su contrincante Carlos Herrera, de la alianza PAN-PRI-PRD, que denunció la supuesta intromisión del crimen organizado para favorecer a Morena.
Tanto el Instituto Electoral como el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán confirmaron al candidato morenista como gobernador electo, pero la coalición opositora se inconformó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
El expediente fue turnado al magistrado Indalfer Infante Gonzales, quien presentará su proyecto de resolución en las próximas horas.
La sesión pública de la Sala Superior del TEPJF está programada a las 5 de la tarde del miércoles 29 de septiembre en la modalidad de videoconferencia.