Durante la plenaria de los diputados de Morena, en San Lázaro, la secretaria de Bienestar, , afirmó que el gobierno federal encontró la fórmula para reducir la pobreza, mediante los programas sociales.

“Es la primera vez en , desde que se mide la pobreza, que tenemos la fórmula para reducir la pobreza, los programas de bienestar que contribuyen al ingreso básico, que combate las brechas de desigualdad de toda la población, incluidos los más olvidados, nuestros pueblos indígenas, las mujeres, los campesinos, pero también el salario mínimo digno”, dijo.

Recordó a los legisladores guindas que 9.5 millones de personas salieron de la pobreza entre 2018 y 2024, gracias a los subsidios que reciben de los programas sociales, de acuerdo con datos del Banco Mundial.

Lee también

“La política más importante de todo el Estado mexicano hoy, es el combate a la pobreza, de acuerdo al Banco Mundial y Empiezo con el Banco Mundial, antes que con el Coneval, porque el Banco Mundial les hace más justicia que la medición del Coneval, 9.5 millones de personas salieron de la pobreza en México y es un orgullo en muchos sentidos”, señaló.

Y advirtió que el presupuesto que deberá destinarse a los programas sociales en los Presupuestos de Egresos, aumentará cada año debido a que la población del país está envejeciendo, y cada vez más personas obtendrán su pensión.

“Ustedes decidieron en la reforma del 2020, el Congreso decidió que todos los años habrá de tener más presupuesto los programas, y esto es muy importante, por qué cada día hay más adultos mayores, somos una población que envejece, entonces, porcentualmente vamos a necesitar más recursos”, subrayó.

Lee también

Añadió que actualmente, gracias a los programas sociales, 100 mil mexicanos salen de la pobreza diariamente, debido a la política de bienestar del gobierno federal.

“Hemos podido lograr esto, y lo hemos logrado juntos, 100 mil mexicanos en el pasado, al día, caían en la pobreza, y hoy debemos sentirnos orgulloso que cada día 100 mil mexicanos han salido de la pobreza gracias a este esfuerzo”, afirmó.

La titular de la Secretaría de Bienestar explicó que la dependencia a su cargo también ha contribuido a ahorrar recursos mediante la política de austeridad, y por ello “hoy, la Secretaría del Bienestar, en términos de su estructura funcional, es la mitad de lo que en Sedesol existía, se ha contribuido y hacemos mucho más con menos”, dijo.

Finalmente, aseguró que con la dispersión directa de los recursos de los programas sociales se coadyuvó a fortalecer la inclusión financiera.

Lee también

"Hemos hecho la mayor inclusión financiera silenciosamente, hoy más de 30 millones de beneficiados y derechohabientes que no tienen acceso a una sucursal bancaria, a una gestión de una tarjeta bancaria, hoy tienen también este derecho que les ayudará a promover el ahorro y acceder a otro tipo de inclusión financiera”, refirió.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

jf

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses