Más Información

En mero Sinaloa, crónica de una conferencia fuera de protocolo; así respondió Sheinbaum a declaración de culpabilidad de Ovidio Guzmán

Sheinbaum califica de "irrespetuosas" declaraciones de la defensa de Ovidio Guzmán en EU; no hay relación de contubernio con nadie, dice

Jueza ordena a Trump detener arrestos indiscriminados; activistas acusan violación de derechos humanos
Las televisoras no definirán los contenidos que se transmitirán en el programa Aprende en Casa II durante el próximo ciclo escolar 2020-2021, afirmó la Secretaría de Educación Pública (SEP).
“La Secretaría de Educación Pública define y es responsable de todos y cada uno de los contenidos, planes y programas, por lo que los medios, como la televisión, radio e internet, se encargarán sólo de transmitirlos”, dijo el titular de la dependencia, Esteban Moctezuma Barragán.
En conferencia de prensa explicó la participación de las televisoras en el proyecto educativo 2020-2021, y precisó que serán los trabajadores de la dependencia federal los que elaboren 4 mil 550 guiones, programas y cápsulas que llegarán a los estudiantes y que estarán basados en los libros de texto gratuitos.