Más Información

ANAM: hay más de 7 mil carpetas de investigación abiertas por huachicol fiscal; se han recuperado más de 225 mil mdp

“Recobramos 200 mil mdp de huachicol, pero no acaba el cáncer”, entrevista al director general de Aduanas
La titular del Instituto de Mexicanas y Mexicanos en el Exterior (IMME), Tatiana Clouthier, advirtió que circula en redes sociales, particularmente Facebook, una estafa con su imagen y voz que busca incentivar a la gente “a invertir” en una página web fraudulenta.
“Desde ayer circula esta estafa y engaño en Face... apoya a desmentir y, sobre todo, descubrir a quienes buscan engañar. Falso, falso”, escribió la funcionaria en su cuenta oficial de X.
El video, editado con inteligencia artificial, muestra a la senadora Lilly Téllez explicando que hay un supuesto software, respaldado por el Banco de México, en el que la gente puede invertir con un depósito mínimo de 2 mil pesos mexicanos para aumentar su capital.
Posteriormente, muestran una entrevista ficticia con Tatiana Clouthier, a quien presentan como exsecretaria de Economía durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
En dicho contenido modificado con IA, Clouthier menciona que aunque Lilly Téllez es una figura que “genera opiniones diversas”, ella misma “revisó la plataforma y todo funciona” en ese proyecto.
Posteriormente, exhorta a registrarse en la plataforma y realizar depósitos para generar ingresos adicionales. “Esta plataforma no promete millones de la noche a la mañana, pero obtener 6 mil pesos mexicanos al día es muy favorable”, dice.
“No estamos hablando de unas pocas monedas, sino de ingresos capaces de mejorar la vida para siempre, como ya lo demuestran los testimonios de muchos usuarios. Hay quienes consideran esto como una jubilación anticipada. Todo lo que debes hacer es registrarte y tu dinero crecerá diario”, indica el video fraudulento.

¿Cómo funciona este modelo de estafa?
Mediante inteligencia artificial, los estafadores clonan voces o imágenes de personas que puedan ser confiables para un sector de la población. En este caso, funcionarios y legisladores, con el objetivo de engañar a la gente con supuestas inversiones.
Se usó la imagen y voz de Tatiana Clouthier y Lilly Téllez para hacerle creer a la gente que tiene una oportunidad asequible de incrementar sus ingresos con un par de depósitos.
Este esquema fraudulento es difundido en distintas redes sociales para ampliar su alcance y llegar a más usuarios. Muchas víctimas suelen ser adultos mayores o personas con poca experiencia digital. Una vez realizados los depósitos o transferencias, resulta sumamente difícil recuperar el dinero.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
em
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]