Más Información

Sheinbaum destaca encuesta de EL UNIVERSAL sobre aprobación ante respuestas a Trump; “es una dedicatoria a los adversarios”

Captura de Ovidio costó la vida de 10 militares; ha sido el ataque más letal de la “guerra contra el narco”

Mujer trans es brutalmente golpeada en Alameda Central por dos funcionarios de la CDMX; agresores son presentados al MP
La Secretaria de Bienestar, Aridna Montiel, alertó a todos los derechohabientes que a partir del mes de septiembre, todos los pagos se realizan a través de la tarjeta Banco del Bienestar, por lo que los invitó a que acudan a recogerla, en caso de no tenerla.
Los derechohabientes que se encuentren en situación de rezago, deberán consultar el módulo donde pueden recoger su tarjeta a través de la página oficial de la dependencia gob.mx/bienestar, donde se detallará la ubicación y el horario en el que tendrán que acudir.
Através de un comunicado, expresó que los módulos brindan atención de lunes a sábado de 10 de la mañana a 4 de la tarde; además de que se encuentra disponible la Línea de Bienestar 800-639-4264.
Lee también Cae hombre por venta de cristal y marihuana a domicilio en el Álvaro Obregón
¿Qué papeles debo llevar para recoger mi tarjeta?
Para la entrega de tarjetas, las personas derechohabientes y beneficiarias deben presentar:
- Identificación oficial vigente con fotografía.
- Acta de nacimiento.
- Comprobante de domicilio.
- CURP de reciente impresión.
- Número de teléfono celular.
En caso de que la persona adulta mayor o persona con discapacidad no pueda acudir, la persona auxiliar podrá asistir al módulo para presentar los documentos e iniciar el trámite y llenar la solicitud de visita domiciliaria para que, posteriormente, personal identificado de la Secretaría de Bienestar entregue la tarjeta directamente en su vivienda a la persona derechohabiente.
ss/rmlgv