Más Información
![Trump considera imponer aranceles a México y Canadá el 1 de febrero; se niega a dar una fecha para China](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/T424Q7SKJRGITBO6LGPA4V3NHY.jpg?auth=265613926491c50ed0c6d6c6f0e56d1320757561bddf9bbd9045f5542e35c53f&smart=true&width=263&height=200)
Trump considera imponer aranceles a México y Canadá el 1 de febrero; se niega a dar una fecha para China
![Dólar abre este martes en 20.75 al mayoreo; el peso mexicano, presionado tras declaraciones de Trump sobre aranceles a México](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DRUN5DXW65ESFHWZYWPD2YSOJ4.jpg?auth=4cc259a0ddc4ac3f2bd1d5ecee9235b65c8b81e4b03559307da354b181852455&smart=true&width=263&height=200)
Dólar abre este martes en 20.75 al mayoreo; el peso mexicano, presionado tras declaraciones de Trump sobre aranceles a México
La vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Dolores Padierna Luna , estableció que el T-MEC ayudará a los tres países, México, EU y Canadá, a fortalecer el combate a la corrupción .
El documento firmado contiene un Capítulo en materia de anticorrupción que obliga a los gobiernos a adoptar o mantener leyes que penalicen los sobornos de servidores públicos, así como otros actos ilegales que afecten al comercio internacional o la inversión, incluidos la malversación y peculado, expuso.
Sostuvo que el tratado comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC), contiene un Capítulo en materia de anticorrupción que obliga a los gobiernos a adoptar o mantener leyes que penalicen los sobornos de servidores públicos, así como otros actos ilegales que afecten al comercio internacional o la inversión, incluidos la malversación y peculado.
Las partes reconocen, por lo tanto, la importancia de fortalecer la cooperación y coordinación entre autoridades para facilitar el intercambio de experiencias y mejores prácticas en la aplicación de ese tipo de disposiciones, estimó la diputada de Morena, al considerar por ello que el T-MEC está blindado contra actos de corrupción.
Además expuso que el T-MEC es el primer acuerdo en incluir compromisos para prevenir y reducir los desechos marinos, evitar la caza de ballenas con fines comerciales y promover la gestión forestal sostenible.
En el T MEC, recordó, se incluye un capítulo en el que se promueve la adopción de compromisos orientados a fortalecer la capacidad de los gobiernos de hacer valer su legislación ambiental y las obligaciones que han adquirido en acuerdos multilaterales en la materia.
Reconoció empero que el documento no hace ninguna referencia explícita a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y su Protocolo de Kioto19 o al Acuerdo de París, debido a la postura del actual gobierno de Estados Unidos, a cargo del presidente Donald Trump .