, cónsul de México en Miami, reportó que las personas mexicanas detenidas en Alligator Alcatraz “están en buenas condiciones” y hasta el momento hay 78 en ese centro de detención.

En otra visita que hizo al centro de detención de los Everglades, el cónsul Escandón informó que se entrevistó con 14 connacionales bajo custodia.

“Suman 78 mexicanos en ese centro”, reportó a través de redes sociales.

Lee también

“Constatamos que se encuentren en buenas condiciones, escuchamos sus necesidades y solicitamos se respeten sus derechos humanos”, declaró el cónsul en Miami.

Recientemente, el exgobernador de Chiapas abogó por las y los connacionales detenidos en el centro de detención de esa ciudad de Florida y expresó que “es injusto que personas que solamente porque son migrantes, por el hecho de venir a trabajar están detenidos en las cárceles”.

"Personas que vienen a producir, que también aportan, que contribuyen con sus impuestos, deberían de ser reconocidos", expresó.

Fotografía tomada el 1 de julio de 2025 de la red social X, de la cuenta oficial de la Casa Blanca @WhiteHouse donde aparece el presidente de los Estados Unidos Donald Trump (i) durante una visita al centro de detención migratoria 'Alligator Alcatraz' en Florida (EE.UU.). Una jueza federal estadounidense frenó este jueves la construcción del nuevo centro de detención migratoria mientras analiza una demanda de grupos ambientales contra el sitio, que abrió hace un mes en medio de la zona natural de los Everglades de Florida. Foto: EFE
Fotografía tomada el 1 de julio de 2025 de la red social X, de la cuenta oficial de la Casa Blanca @WhiteHouse donde aparece el presidente de los Estados Unidos Donald Trump (i) durante una visita al centro de detención migratoria 'Alligator Alcatraz' en Florida (EE.UU.). Una jueza federal estadounidense frenó este jueves la construcción del nuevo centro de detención migratoria mientras analiza una demanda de grupos ambientales contra el sitio, que abrió hace un mes en medio de la zona natural de los Everglades de Florida. Foto: EFE

Juan Sabines, cónsul de México en Orlando, también visitó con abogados el centro de detención de Baker, donde brindaron asistencia legal a las personas detenidas que lo solicitaron. “​​Posteriormente visitamos las instalaciones del llamado Deportation Depot en Baker, aún vacío”, reportó.

Lee también

Como “buena noticia”, Sabines indicó que hay menos personas mexicanas detenidas que la semana pasada: “La mayoría ya fue repatriada o está en ruta de retorno”.

Señaló que el 90% ha optado por la salida voluntaria, aunque el proceso sigue siendo lento, mientras que “la constante” es que casi todos están detenidos por faltas menores de tránsito.

“Ninguna cárcel es digna ni adecuada para personas inocentes. Ser migrante NO es un delito”, expresó el cónsul en Orlando.

Lee también

Rutilio Escandón defiende a Alligator Alcatraz

El cónsul Rutilio Escandón aseguró que "le hicieron mala fama" al centro de detención Alligator Alcatraz en el que hay varios mexicanos.

En su cuarta visita, afirmó que los familiares de los detenidos no deben sentir miedo porque están en "buen resguardo".

"No son delincuentes, son personas que vienen a trabajar aquí en los Estados Unidos, que aportan, que producen, por lo que no estamos de acuerdo con estos lugares", expresó.

En una vista aérea desde un helicóptero, se observa a detenidos en el Centro de Detención Krome, administrado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), el 4 de julio de 2025 en Miami, Florida. El presidente estadounidense Donald Trump estuvo presente en la inauguración del cercano "Alligator Alcatraz", un centro de 5000 camas ubicado en un aeródromo abandonado en los humedales de los Everglades, como parte de su expansión de las deportaciones de migrantes indocumentados. Foto: AFP
En una vista aérea desde un helicóptero, se observa a detenidos en el Centro de Detención Krome, administrado por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), el 4 de julio de 2025 en Miami, Florida. El presidente estadounidense Donald Trump estuvo presente en la inauguración del cercano "Alligator Alcatraz", un centro de 5000 camas ubicado en un aeródromo abandonado en los humedales de los Everglades, como parte de su expansión de las deportaciones de migrantes indocumentados. Foto: AFP

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses