Más Información

"Ser director del Metro es mejor que gobernar Tlaxcala"; senadores y empresarios celebraron así a Adrián Rubalcava

Cónclave: ¿Por qué se tardó tanto la primera ronda de votación para elegir Papa?; esto dicen los especialistas

“Yo vivo en nuestro bello México”; Beatriz Gutiérrez Müller responde a supuesta solicitud de nacionalidad española
El coordinador general de Comunicación Social de Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas informó que hasta el corte de junio pasado 386 personas han sido aprobadas por el Comité de periodistas como beneficiarios del programa de seguridad social para periodistas que trabajan por cuenta propia.
En la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, el vocero de Presidencia explicó los avances del programa para otorgar seguridad social, atención médica y seguro de retiro para comunicadores o periodistas que trabajan por cuenta propia.
Señaló que 10 mil personas han consultado la página http://www.imss.gob.mx/periodistas-por-cuenta-propia, pero solo 471 han logrado cubrir los requisitos y el Comité de periodistas ha registrado a 386 como aprobados.
Señaló que el 25% de las solicitudes se concentran en la ciudad de México, el 10% en el Estado de México, el 8% en Veracruz y en Guerrero.
Los comunicadores y periodistas mayores de 60 años son 12% de los que se han registrado, mencionó el vocero de la Presidencia.
Recordó que el 25% de la publicidad oficial será destinado para este programa que proporciona el IMSS y que de los 471 solicitantes registrados el monto es de cerca de 12 millones de pesos que se van a invertir y a partir del 1 de agosto podrán gozar de seguridad y seguro del IMSS.
Lee también: Fiscalía Militar cita a comparecer a general retirado tras críticas al gobierno de AMLO en TikTok
para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
ardm