Más Información

Soberanía nacional, relación con EU, reforma judicial; los puntos clave del primer informe de gobierno de Sheinbaum

Andy reaparece tras escándalo por vacaciones en Tokio; acude al primer informe de gobierno de Sheinbaum

Con nuevo logo, ceremonia de purificación y nueva foto de la SCJN; así arranca nueva era del Poder Judicial

Así luce la coladera que provocó la caída de dos atletas durante el Maratón de CDMX; ya fue reparada
Con la entrada de la temporada de frío en el país, también se observa un incremento de casos activos de Covid-19, que aumentaron de 4 mil 626 (reportados en la semana epidemiológica número 46 con corte al 14 de noviembre) a 5 mil 957 casos activos (en la semana 47 con corte al 21 de noviembre), de acuerdo con el Informe Técnico Semanal realizado por la Secretaría de Salud (Ssa).
Del 30 de octubre al 20 de noviembre se han contabilizado mil 622 casos de Covid-19 en el país, así como tres defunciones. Desde el inicio de la pandemia y hasta el 21 de noviembre, se han registrado 7 millones 125 mil 98 casos, cuando la semana pasada se reportaron 7 millones 118 mil 933 casos.
El análisis nacional contempla a todos los casos sospechosos totales de enfermedad respiratoria viral (casos sin muestra, sin posibilidad de resultado y con muestra), y los casos y defunciones con asociación o dictaminación clínica-epidemiológica desde la semana epidemiológica 1, de 2020 a la 47 de 2022, con fecha de corte del 21 de noviembre.
Asimismo, el número de defunciones ha aumentado, y pasó de 330 mil 444 en total la semana pasada, a 330 mil 495 que la dependencia registró hasta el pasado 21 de noviembre. La distribución por sexo en las defunciones confirmadas muestra un predomino de 62% en hombres; e l promedio de edad en los decesos es de 64 años.
En cuanto a la tasa de casos activos por cada 100 mil habitantes, en los primeros 10 lugares están: Yucatán, Quintana Roo, Ciudad de México, Colima, Campeche, Baja California, Sonora, Chihuahua, Aguascalientes y Zacatecas.
Y en relación a la entidad de residencia de los 5 mil 957 casos activos, la Ciudad de México se encuentra en primer lugar, con mil 453 de ellos; le sigue Yucatán en segundo lugar, con 641; y en tercer sitio, Quintana Roo, con 438.
En contraste, las entidades con menor número de casos activos en el país, se encuentran: Chiapas, con sólo 14; Tlaxcala, con 19, y Durango, con 21 casos activos.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.