Más Información
Atentan contra secretario de Seguridad de Ciénega de Flores, NL; "se encuentra a salvo", confirma alcalde
Dan a Garduño suspensión de proceso penal por incendio del INM en Ciudad Juárez; debe ofrecer disculpas públicas
Tras supuesto rechazo de avión con deportados, SRE asegura que hay buena relación con EU; “cooperamos con respeto”, dice
Vecinos de Tultitlán ganan suspensión provisional; evitan que su colonia se llame Cuarta Transformación
"Fofo" Márquez es declarado culpable de intento de feminicidio; 29 de enero se conocerá sentencia y determinará reparación del daño
Las personas migrantes fallecidas a causa del incendio que ocurrió el 27 de marzo en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, subieron a 40, informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).
Indicó que este fin de semana seis víctimas fueron trasladadas en ambulancias aéreas de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Secretaría de Marina y del IMSS, al Centro Nacional de Investigación y Atención a Quemados (CENIAQ) y al Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), ambos con sede en la Ciudad de México.
La dependencia señaló que se tomó la decisión de trasladar a pacientes, derivado de la valoración médica de especialistas del CENIAQ.
Empresa privada registra a trabajadores en el IMSS
En tanto la empresa de Seguridad Privada CAMSA S.A de C.V involucrada en el incendio registró ante el IMSS a 417 trabajadores, después de cuatro días de la tragedia.
Lee también INM contrató a empresa privada en albergue de Cd. Juárez por falta de capacitación a elementos del SPF: AMLO
De acuerdo con información del IMSS, hasta enero de este año, CAMSA tenía registrados 30 empleados ante esta institución, cifra que aumentó a 44 en febrero.
El 31 de marzo, CAMSA dio de alta a 417 trabajadores, por lo que al momento suman 478 empleados dados de alta en este sistema. Cabe señalar que el contrato con el INM estaba estipulado por 503 elementos en instalaciones en 23 estados.
El IMSS emitió una opinión negativa de cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de seguridad social contra esta compañía. “Esta información está en manos de la Fiscalía General de la República para las investigaciones a que haya lugar”.
Continuará traslado de víctimas para atención especializada
Por otra parte, la SSPC refirió que continuará el arribo de más víctimas a la capital del país, a fin de que reciban la atención especializada que requieren, dada su condición de salud.
Lee también “Si tiene responsabilidad, tiene que asumirla”, dice AMLO sobre Ignacio Ovalle por caso Segalmex
La dependencia detalló que, en el caso de los pacientes en estado de pre-alta, que al momento son cinco, fueron canalizados a un hospital temporal del IMSS en Ciudad Juárez, lo que permitirá tener en un mismo espacio a quienes presentan una mejoría notable.
Indicó que así se podrá avanzar en los trabajos que realizan la FGR y la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, cuyo personal, entrevista a las víctimas y esta última, les brinda asistencia a ellas y a sus familias.
“En ese lugar también es posible realizar los trámites migratorios correspondientes y reencontrarse con sus seres queridos”, puntualizó.
Con información de Daniela Wachauf