Más Información
Colombia rechaza vuelos de deportaciones y Trump revira; anuncia aranceles de 25% y revoca visas a funcionarios
Gustavo Petro convoca a reunión de la Celac para atender crisis migratoria; dispone de avión presidencial para "retorno digno" de migrantes
Tras sanciones de Trump a Colombia, Sheinbaum dice que hay que respetar a todos los países; “me tengo que informar bien para poder opinar”
“Luchamos por la felicidad del pueblo”; han sido 100 días de acciones y compromisos cumplidos, dice Brugada
¡Ya es oficial! Departamento del Interior de EU cambia el nombre del Golfo de México a Golfo de América
nacion@eluniversal.com.mx
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) pondrá candados al Programa de Jóvenes Construyendo el Futuro para evitar abusos laborales en los participantes, afirmó Luisa María Alcalde Luján, titular de la dependencia.
En un encuentro con medios de comunicación, Alcalde Luján indicó que la STPS realizará inspecciones a los centros de trabajo para supervisar la capacitación de los jóvenes con el fin de verificar que tanto los inscritos en el programa como los capacitadores cumplan con sus funciones.
“El pago de 3 mil 600 pesos mensuales está sujeto a la capacitación de los jóvenes, se ha hablado en algunas ocasiones que era una beca por no hacer nada, es una beca sujeta a que el joven acuda al centro de trabajo y se capacite”, indicó.
Recordó que cada mes el tutor realizará una evaluación en la que se reportará la asistencia y el avance de la capacitación del joven. Resaltó que la STPS consultará a los participantes del programa para saber si los tutores les dan seguimiento.
Enfatizó que los jóvenes contarán con Seguro Social, el cual tendrá un esquema de cobertura como el del facultativo que se otorga en las escuelas.
Dijo que hasta el momento tienen registro de un millón 100 mil jóvenes interesados, así como 39 mil empresas que quieren participar en el programa. Destacó que de los aspirantes, 60% son mujeres y 40% hombres.
Sobre las presuntas denuncias contra el dirigente del sindicato petrolero, Carlos Romero Deschamps, indicó que a ellos no les corresponde “quitar o poner” líderes sindicales, sino garantizar la democracia en estas organizaciones.
Señaló que la STPS garantizará la democracia sindical, a fin de que los líderes sindicales realmente representen a todos los trabajadores.