Más Información

Brasil reclama a EU trato a deportados; fueron esposados como un “flagrante desprecio a sus derechos”, acusa

Ante deportaciones de Trump convierten salón de fiestas en albergue; así luce el Centro de Atención en Migrante en Tijuana
El año pasado se registraron 33 mil 308 víctimas de homicidio doloso en el país, lo que representa una disminución de apenas 3.6% comparadas con las 34 mil 554 de 2020, reportó este jueves la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Rosa Icela Rodríguez Velázquez.
Al presentar el informe mensual de seguridad en Palacio Nacional, la funcionaria afirmó que desde 2019 hay una tendencia a la baja en este delito de alto impacto, que se concentra en seis estados en números absolutos: Guanajuato, Baja California, Michoacán, Estado de México, Chihuahua y Jalisco.
Asimismo, Rodríguez Velázquez presumió una disminución de 1.3% en los asesinatos ocurridos en los 50 municipios prioritarios durante el periodo agosto-diciembre de 2021, en comparación con el mismo lapso de 2020.
Indicó que el gobierno federal continuará reforzando el apoyo para municipios “con excelentes resultados”, como Tijuana, Ensenada y Salamanca, donde se presentaron mayores reducciones.
De igual forma, dijo, para mejorar la seguridad en otras localidades como Cajeme, Zamora y Jacona, donde hubo considerables incrementos.
También lee: México suma 475 víctimas de homicidio doloso en primeros siete días de 2022
kl