Más Información
![INE da 48 horas al Senado para corregir errores en listas de candidaturas al Poder Judicial; recibió 4 mil 224 registros](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2EQ55B766FEBJM33LILXQ2MDLU.jpeg?auth=0a7b01b52bd2e53c0a6b4f4758ede95645f97455cf752c6a83e758f6822b2f41&smart=true&width=263&height=200)
INE da 48 horas al Senado para corregir errores en listas de candidaturas al Poder Judicial; recibió 4 mil 224 registros
![EU abre la puerta a colaborar con México contra tráfico de armas; se trabaja en conjunto en seguridad fronteriza, afirma Marco Rubio](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KFM7K34RSRGZ5JECJMZZ5ZU4EA.jpg?auth=707fc4c616fa283f96df86e4bbb6bab5528c8a0111924a995336a261be9fb1cf&smart=true&width=263&height=200)
EU abre la puerta a colaborar con México contra tráfico de armas; se trabaja en conjunto en seguridad fronteriza, afirma Marco Rubio
![EU solicita dos cadenas perpetuas para “El Menchito”; lo acusan de asesinar en masa y de violencia extrema](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KSGMWVE72VBDTJNX6T6NYAGO44.jpg?auth=a840e6624ebd205ee8823d4851140324a29481a7e7dba5927482b98d5930ca13&smart=true&width=263&height=200)
EU solicita dos cadenas perpetuas para “El Menchito”; lo acusan de asesinar en masa y de violencia extrema
La Secretaría de Salud (SSa) manifestó su "profunda preocupación" luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que es inconstitucional prohibir la circulación y venta de cigarros electrónicos, los llamados vapeadores.
Este miércoles, la Segunda Sala de la SCJN otorgó un amparo a una empresa de Morelos para que comercialice estos aparatos electrónicos, al señalar que la restricción viola su derecho al libre comercio.
"La SCJN ha sentado un precedente inaceptable contra la salud de la población en general, y aún más grave, en contra de la salud de nuestras futuras generaciones, niñas, niños y adolescentes", señaló la SSa en un comunicado.
Lee también Alfredo Jalife fue detenido desde el martes frente al Plaza City Market San Jerónimo
Sin embargo, en octubre de 2021, la SCJN ya había declarado inconstitucional la prohibición de la SSa.
En ese entonces, el entonces ministro Arturo Zaldívar determinó, de la misma manera que ayer, que la Secretaría de Salud vulnera la libertad de comercio.
"En mi opinión vulnera la libertad de comercio y el libre desarrollo a la personalidad”, refirió en 2021 el entonces presidente de la Suprema Corte.
Lee también "Bloque de contención está muerto": Dante Delgado de MC rompe con el PAN, PRI y PRD
apr