Más Información

Taibo II pide a Morena investigación contra Adán Augusto por "La Barredora"; "explícate o renuncia", exige

CJNG priva de su libertad a dos policías en Michoacán; son rescatados por fuerzas federales y detienen a tres

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Embajada de México en Estados Unidos firmaron 5 acuerdos para proteger a personas trabajadoras mexicanas, sin importar su estatus migratorio.
Esteban Moctezuma, embajador de México en Estados Unidos, informó que se mostró “el poder de la colaboración” entre ambos países.
“La Embajada de México en Estados Unidos y la SRE firmamos en el Departamento del Trabajo de Estados Unidos 5 acuerdos para proteger los derechos, la salud y la seguridad de más de 10 millones de personas trabajadoras con nacionalidad mexicana, sin importar su estatus migratorio”, dijo Moctezuma.
Agregó que los trabajadores mexicanos son pilar de sectores clave en territorio estadounidense, y por ello México está atento para garantizar que sus contribuciones a desarrollo económico sean valoradas y sus derechos protegidos.
Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, también participó en esta firma.
Lee también Secuestros, desapariciones, arrestos, accidentes… 12 casos de mexicanos en el exterior que conmocionaron