Juan Ramón de la Fuente, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (), y Rafael Marín Mollinedo, titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México, garantizaron el ingreso a nuestro país del menaje de los connacionales que lleguen al país ante las medidas del gobierno estadounidense de .

De la Fuente y Marín Mollinedo sostuvieron una reunión este jueves en la que revisaron las condiciones para que las personas mexicanas puedan entrar al país con sus pertenencias, incluídas sus herramientas de trabajo.

"Entonces, ahora, pues ya con este complemento que tenemos con Aduanas, se va a acabar de simplificar todo el proceso y nuestros paisanos van a poder regresar sin mayores trámites, con su menaje y con sus herramientas de trabajo", destacó el titular de la SRE.

Lee también

Marín mencionó el diseño de un mecanismo "para agilizar y apoyar a los compañeros connacionales que regresan al país, de los cuales hemos establecido una lista de los bienes que pueden importar sin ningún problema, sin pago de impuestos": "Estamos hablando de que el ajuar de bienes muebles de una casa, instrumentos y herramientas, ropa, libros, libreros, obra de arte o científica".

"Nosotros ya vamos a emitir un comunicado a todas las Aduanas para que les den todo el apoyo y que no tengan ningún problema", señaló.

Para facilitar la entrada a México de las pertenencias de las y los connacionales deportados, José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, anunció recientemente una “simplificación radical” con dos requisitos.

En la conferencia mañanera de la presidenta del 18 de julio en Palacio Nacional, Merino destacó la facilidad con la que las personas mexicanas podrán ingresar a territorio mexicano con sus bienes como ropa y muebles, incluyendo herramientas de trabajo, sin pagar impuestos de comercio exterior.

Lee también

“Es una simplificación radical. Antes había nueve requisitos, entre documentos, solicitudes, listas, copias; se reducen a dos únicamente (...) Los dos requisitos son: uno, un documento probatorio de nacionalidad mexicana que puede ser cualquier documento, y que de hecho estamos implementando que incluso solo con dar la CURP (...) Y dos, la lista de menaje; es decir, la lista de cosas que quieren ingresar a México”, expuso el titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones.

Destacó que el trámite será gratuito y en línea. Pasamos de 15 días promedio a un día, “casi de inmediato”, señaló.

“Y a partir de entonces, podrá cruzar en la aduana que el propio usuario, usuaria, mencionó que será por donde cruce y de inmediato podrá ser justamente este cruce; gratuito, remoto, sin necesidad de un agente aduanal, en un solo día”, abundó.

Dijo que con la Secretaría de Relaciones Exteriores se habilitó el sitio , con una ventanilla única de todos los trámites consulares.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em/bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses