Más Información

Se detectaron entre 3 y 4 grupos violentos del bloque negro en Marcha del 2 de octubre: Comisión de Derechos Humanos de CDMX

Policía de la CDMX busca identificar a agresores de la marcha del 2 de octubre; hay un detenido y aún no hay reporte total de heridos
Cada vez a menos distancia de llegar a Gaza para llevar ayuda humanitaria, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aseguró que las personas mexicanas que integran la Flotilla Global Sumud son solidarias, pacíficas y comprometidas con la paz.
En el marco de las amenazas de Israel para frenar a la Flotilla y ataques reportados contra las embarcaciones, la SRE resaltó esta noche que las y los siete connacionales no tienen vinculos "con grupos violentos".
"La SRE hace un nuevo llamado a que se respete el derecho internacional, el derecho internacional humanitario y el derecho internacional de los derechos humanos", dijo.
Lee también Flotilla Global Sumud cada vez más cerca de Gaza pese a amenazas de Israel; acusan que pueden ser detenidos
Relaciones Exteriores, a cargo del canciller Juan Ramón de la Fuente, hizo de nuevo un llamado para que se respete la integridad física y la seguridad de las personas que son parte de esa iniciativa, "cuyo propósito es llevar ayuda humanitaria a Gaza".
Las personas mexicanas que integran la Flotilla son: Carlos Pérez Osorio, Ernesto Ledesma Arronte, Sol González Eguía, Arlín Gabriela Medrano Guzmán, Laura Alejandra Veléz Ruiz Gaitán, Miriam Moreno Sánchez y Diego Vázquez Galindo.
"Estamos olfateando el pueblo palestino de Gaza"; mexicanos en Flotilla Global Sumud confían en pronta llegada pese a amenazas
Lee también Israel acusa a Flotilla Global Sumud de "provocar" en lugar de buscar fin de ofensiva en Gaza
La connacional Arlin Medrano dijo este martes que están a dos días de llegar a Gaza: "Navegamos ya en las zonas de mayor riesgo".
El periodista Ernesto Ledesma, también integrante del grupo de mexicanos, refirió que este fin de mes "finalmente estamos olfateando el pueblo palestino de Gaza".
El lunes, Ledesma informó que estaban a casi 250 kilómetros de Gaza, bajo la amenaza de Israel.
Lee también Donald Trump propone un gobierno gazatí que sea supervisado por él
"Si Israel ejecuta sus amenazas, se abre la posibilidad de ser asaltados por el ejército israelí, para detener y encarcelar a los integrantes de la flotilla, y confiscar la ayuda humanitaria destinada a la población palestina de Gaza", dijo.
Comentó que la Fotilla ahora era escoltada por tres buques de guerra militares: uno de España, uno de Italia, y uno más de Turquía.
"Los buques de Italia y España, tendrían solo la función de dar asistencia a la flotilla que lo requiera, sin intervenir el asalto israelí", explicó.
Lee también Guerra en Gaza: Jefe de la ONU insta a "todas las partes" a comprometerse con el plan de paz de Trump
Medrano señaló que la misión de los barcos militares que les acompañan es limitada: "Ni llevan ayuda humanitaria, ni buscan romper el cerco, ni intervendrán en caso de un ataque o intercepción. Su presencia es política, no solidaria en los hechos".
"Aquí está la contradicción central: esos barcos militares planean abandonarnos al llegar a las 120 millas náuticas, alegando que no quieren 'intervenir en aguas israelíes'.
"Pero si esos mismos países reconocen a Palestina —como lo hacen junto con 155 miembros de la ONU—, entonces esas no son aguas 'israelíes', sino palestinas. Y en ese marco, lo que evitan no es un conflicto legal, sino un conflicto político con Israel", refirió Arlin Medrano.
Denunció que la "intercepcion/secuestro" con la que amenaza Israel a las embarcaciones de la Global Sumud es ilegal.