Más Información
Sin lugar seguro: Trump autoriza detener a migrantes en escuelas, hospitales e iglesias; sitios eran considerados como “protegidos”
Estados de EU demandan a Trump por intentar acabar con ciudadanía por nacimiento; es “ilegal” y atenta contra la Constitución
Conago cierra filas con Sheinbaum; respalda a connacionales y rechaza injerencia externa que vulnere la soberanía
Salones, bodegas y estadios; así son los albergues para deportados y migrantes que se quedaron sin cita en CBP One
Florida llama “Golfo de América” al Golfo de México en orden ejecutiva; es el primer estado de EU en cambiar el nombre
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) prevé un gasto más de 83 millones de pesos para la rotación de personal diplomático que deberá cambiar de adscripción en el extranjero, pero aún se desconocen nombres y destinos.
De acuerdo con un documento de la Dirección General de Programación, Organización y Presupuesto de la Cancillería, se contempla que 257 personas entren al Programa de Rotación del Servicio Exterior Mexicano este 2021, pero la cifra puede variar.
La Ley del Servicio Exterior Mexicano señala que el personal de carrera debe sujetarse a rotación programada. Se debe evitar que los integrantes de este sistema permanezcan en el exterior por más de ocho años continuos o en el mismo país por más de seis años.
De acuerdo con el reglamento de la Ley del Servicio Exterior Mexicano, cada año se debe llevar a cabo un programa de rotación del personal diplomático mexicano que está adscrito en embajadas, consulados y misiones, según concluya su periodo en el lugar, o si la persona interesada lo manifiesta, o el jefe o titular de la representación o unidad administrativa.
En teoría, en enero de cada año se debe dar a conocer el nombre del personal de carrera cuyo término de comisión se cumplirá, y que por ende se convierten en susceptible de traslado.
Sin embargo, hasta ahora no se tiene aún la lista de rotación ni los destinos, lo que genera que en cuestión monetaria, las cifras pueden variar. La lista final de los cambios se prevé esté concretada en este mes de mayo o a más tardar en junio próximo.
Para la movilidad, la dependencia federal debe considerar cada año un presupuesto para el programa de rotación, señala.