Más Información

Somos invencibles pueblo y gobierno, dice Sheinbaum tras marcha de Generación Z; “no hay fuerza que nos pueda detener”, señala

Línea 1 del Metro reabre por completo tras mil 224 días de obras; Brugada presume la renovación “más rápida del mundo”
Los gobernadores panistas advirtieron que no entregarán los sistemas de salud de sus entidades al gobierno federal, porque tienen mayores niveles de calidad y servicio a la población del que se pretende otorgar con el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).
En León, Guanajuato, el mandatario Diego Sinhue Rodríguez, sostuvo que ese estado no dará su esquema y resaltó que se tiene “la palabra del presidente” Andrés Manuel López Obrador de que la Federación entregará los recursos a los que no se adhieran al Insabi para otorgar la atención.
Detalló que el Jefe del Ejecutivo federal pidió a los gobernadores sentarse con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para revisar los recursos. Explicó que el mismo monto que recibieron durante 2019 se les entregará en este año.
Dijo que el gobierno federal entregaría 8 mil millones de pesos y de los recursos estatales se destinarán 5 mil millones de pesos para completar los 13 mil millones necesarios para la operación del sistema de Salud de Guanajuato.
Rodríguez Vallejo lamentó que López Obrador haya rechazado el convenio de colaboración que habían signado los secretarios de Salud de los nueve estados gobernados por el Partido Acción Nacional (PAN) y la secretaría federal en el rubro, así como a la postura que asumió hace dos días en un encuentro con los mandatarios.
“Nos sorprendió en la comida que el Presidente nos comentó que para él no podía haber un sistema intermedio, o que nos adheríamos o que no lo hiciéramos, lo cual nosotros lamentamos, porque se iba a construir un acuerdo con sus secretarios”, expuso.
En tanto, en sus redes sociales el gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco, señaló que sería un retroceso entregar su sistema de salud a la Federación. Destacó que su esquema ostenta los mejores índices de calidad, en servicio, equipamiento y hospitales.
Expuso que firmar el acuerdo del Insabi “condenaría a disminuir lo ya ganado durante muchos años”. Remató con la frase: “Contigo al 100 por la salud”.
Nuevo León también rechaza sumarse
En Monterrey, el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, dijo que su estado no va por un convenio con el Insabi en el que se entregue todo su sistema, porque “sería hacernos guajes y decirle [al presidente Andrés Manuel López Obrador]: ‘Tenga, el problema es suyo’”.
Advirtió: “No vamos a eso, no confiamos en el centro”.
Sin embargo, precisó, están de acuerdo con la otra opción, la de la administración conjunta en la que la Federación da los recursos, “ellos compran medicamentos y equipos nosotros operamos”, pero plantearán modificar algunos puntos de los anexos.
Por último, el mandatario de Nuevo León afirmó: “No es falta de disposición, lo vamos a firmar [el convenio del Insabi] en el momento que estén las reglas claras”.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










