Más Información
![Comité de Evaluación del Poder Legislativo alista inicio de entrevistas a aspirantes para elección judicial; arranca el 14 de enero](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/SFCMFGQGFJBZTC3IOGDNHXURVA.png?auth=d1933c03d53e2d347e09417d901fa02a2777d20394e0b7125e5d4b3f4537e653&smart=true&width=263&height=200)
Comité de Evaluación del Poder Legislativo alista inicio de entrevistas a aspirantes para elección judicial; arranca el 14 de enero
![De migración a seguridad, pasando por relación México-EU; los puntos clave del discurso de Sheinbaum en 100 días de gobierno](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3BB4ZZXJSFFW5PBTPYBJIX6JSU.jpg?auth=3cc1181199fdbfb901109b28865179b691c5d634cfe095713fadacf338f054f3&smart=true&width=263&height=200)
De migración a seguridad, pasando por relación México-EU; los puntos clave del discurso de Sheinbaum en 100 días de gobierno
![AMLO en Palacio Nacional, Sheinbaum en el Zócalo; ¿quién reunió más asistentes en su informe de 100 días de gobierno?](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WOLJYD63UBF3PHT3TUUHNFR4D4.jpg?auth=628636768f34642e16f40be0d4aaca3036267d6e0a947082cd6c14dde519af37&smart=true&width=263&height=200)
AMLO en Palacio Nacional, Sheinbaum en el Zócalo; ¿quién reunió más asistentes en su informe de 100 días de gobierno?
![FOTOS: Entre porras, música y hasta Batman; así se vivió el discurso de Sheinbaum por sus primeros 100 días en la administración](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NY2JBSEWHRHUXATHFWSZ7XHDHM.jpg?auth=04e7be3df7bce4368d6fc32402bc8021aee7ded2d3d41a765211e53f7f368ebf&smart=true&width=263&height=200)
FOTOS: Entre porras, música y hasta Batman; así se vivió el discurso de Sheinbaum por sus primeros 100 días en la administración
![Rescatan cuerpos calcinados en interior de camioneta en Michoacán; auto fue detonado por artefacto explosivo improvisado](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YYBXJBG5OVFQPIGU2QAZVCCJ44.jpg?auth=94e5021accf0f5ccd6b2a186b7cf526c265c02030c9c9eb95f6c2ceb89ca098b&smart=true&width=263&height=200)
Rescatan cuerpos calcinados en interior de camioneta en Michoacán; auto fue detonado por artefacto explosivo improvisado
![Iglesia reconoce programa de desarme de Sheinbaum; pide a la sociedad trabajar para que “las armas callen”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/BFQPNF7RSZASVLOUMFV2EBJIVA.jpeg?auth=1de6ae3260ce0924b76c47956d955ab256b746a4ad6b104d9cbcb9bf40a9b089&smart=true&width=263&height=200)
Iglesia reconoce programa de desarme de Sheinbaum; pide a la sociedad trabajar para que “las armas callen”
alberto.morales@eluniversal.com.mx
Organizaciones de la sociedad, del sector empresarial y académicas convocaron a conformar la plataforma #Epicentro, que tiene como objetivo vigilar los recursos económicos destinados para la reconstrucción por los sismos de septiembre pasado y evitar casos de corrupción.
Según las organizaciones —entre las que destacan Transparencia Mexicana, el IMCO, Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, Coparmex, México Evalúa y Centro Prodh—, la plataforma dará seguimiento al origen y uso de los recursos para la reconstrucción, para que ésta se haga con perspectiva social y de derechos humanos.
El pasado 27 de septiembre, el presidente Enrique Peña Nieto afirmó que la reconstrucción de los estados afectados por los movimientos telúricos costará al menos 37 mil 500 millones de pesos.
Se estima que la reparación de viviendas costará 10 mil millones de pesos; de escuelas, 13 mil millones de pesos; reconstruir patrimonios culturales podría costar 8 mil millones de pesos, entre otros.
Las organizaciones explicaron que los sismos del pasado 7 y 19 de septiembre expusieron la capacidad de respuesta y movilización de la sociedad civil en la emergencia.
Señalaron que esa participación ciudadana es igualmente importante para asegurar una reconstrucción transparente, con integridad y en donde se garanticen los derechos de las personas afectadas.
“#Epicentro es una plataforma cívica que busca promover y articular la participación ciudadana para la reconstrucción nacional y recomposición de la confianza entre sociedad y gobierno.
“Busca sentar las bases de una reconstrucción resiliente, local, equitativa, sostenible, participativa y efectiva mediante la creación de propuestas con apego a los más altos estándares en materia de derechos humanos, transparencia y rendición de cuentas”, señalaron.
Dijeron que #Epicentro se articula en tres ejes de acción: seguimiento del origen y uso de los recursos destinados a la reconstrucción, con perspectiva social y de derechos humanos, género, infancia y juventud, y responsabilidades y reparación del daño.
Ello ocurre luego de que recientemente los partidos políticos y sus grupos parlamentarios han presentado diferentes propuestas e iniciativas para asegurar que las labores de reconstrucción cuenten con los recursos suficientes.