Más Información
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
La titular de la SFP, Arely Gómez urgió al Congreso de la Unión a que se concluya la integración del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) , pues aún falta el nombramiento del Fiscal Anticorrupción.
La funcionaria federal recordó que se está en falta ante uno de los más grandes avances, para un manejo correcto de los recursos públicos.
Durante la ceremonia para conmemorar el Día por la Integridad, realizada en la sede de la SFP, coincidió con el Titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez; en que esta es una de las principales vías para enfrentar y atender problemas como la desigualdad y la impunidad.
Arely Gómez señalo que es fundamental, no sólo el nombramiento de los integrantes que faltan para completar el SNA, sino también la celeridad para instrumentar la Política Nacional Anticorrupción y para aprobar los formatos de las declaraciones patrimoniales (3de3 ) a fin de que sea posible consolidar este sistema.
Dijo que el Comité Coordinador del SNA analiza las propuestas que le remitió la sociedad civil y la SFP, con la finalidad de que sean valoradas para la aprobación final de la Política Nacional Anticorrupción.
Además, llamó a redoblar esfuerzos e impulsar medidas que permitan la continuidad de lo alcanzado por el SNA: “Tenemos la responsabilidad de hacer que este sistema arroje resultados efectivos y contribuya a la regeneración de la confianza en las instituciones públicas, aspecto fundamental para nuestra democracia”.