Más Información
![Deportaciones masivas en EU: administración de Trump arresta a 538 migrantes; comienzan los vuelos de deportación](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/BKOKVAUT3FEVBPRKI6YP3O3JRE.jpg?auth=5a79228d307ebae3c7686ed87f3b6bc16b08a041ac37340fe2779d95f9df125f&smart=true&width=263&height=200)
Deportaciones masivas en EU: administración de Trump arresta a 538 migrantes; comienzan los vuelos de deportación
![Sheinbaum: No vamos a permitir que a México se le asocie con el narco; niega investigación contra Slim](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YQ2HKBEHHJH65IEPACHVVEJPSI.jpg?auth=8e8a27cbbdc4c4e1822f9551bd897da71c5f5578b9d86ceaccfe221048e50975&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum: No vamos a permitir que a México se le asocie con el narco; niega investigación contra Slim
estados@eluniversal.com.mx
El sismo golpeó con intensidad el norte de Guerrero, dejó cinco personas muertas, cinco lesionados, 800 casas dañadas, puentes colapsados, cuatro hospitales y cinco templos dañados.
![Tras terremoto, nadie quería atender a Iyari](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/BHR7BPEOYBAL3KOQT2WQZAHEZA.jpg?auth=c3f3c9dce445f9f2eac528430a159b18b4a12f50049325769703e60fc52f896a&smart=true&height=620)
Sin embargo, en Taxco, Chilapa, Acapulco y en Tlacoachistlahuaca también se reportan daños. Las clases en escuelas de nivel básico, así como en la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG) se mantienen suspendidas hasta nuevo aviso.
![Tras terremoto, nadie quería atender a Iyari](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/U3SF6CTQEJEGTI3IWYJ5WV4XQE.jpg?auth=cf33d09c8341c726902e8f36d96f3c696b6dbae4d23c3e388d1a76db2cdd7b89&smart=true&height=620)
Eran las 1:14 horas del martes, el terremoto de 7.1 grados comenzó a sentirse. Las paredes crujieron, el suelo se estremeció, la casa, en obra negra, se movió sin piedad. Iyari Akira salió a la calle Hidalgo, en la comunidad de Atetetla.
Con la pequeña salió su abuela, Sandra Ramírez, de 37 años, y su tío Bulfrano Tafoya Pérez, de 10. El sismo continuó y la barda de un metro que quedó inconclusa en la azotea de ese inmueble se derrumbó.
A Iyari un pedazo de concreto le cayó en el pie y se lo despedazó. A su abuela los escombros le cayeron en la cabeza y a su tío en la cadera. Los tres quedaron tirados; la sangre continúa impregnada en el suelo.
Los vecinos, después de ponerse a salvo, los ayudaron; un hombre llevó a la familia en su camioneta al hospital en la cabecera municipal.
Ahí comenzó un largo recorrido para Iyaki. En Huitzuco no la pudieron atender y les dijeron que tendrían que llevarla hasta Iguala. Por trasladarla pretendieron cobrarle mil 500 pesos. Los vecinos que los acompañaron se negaron y pidieron que fuera de manera gratuita.
![Tras terremoto, nadie quería atender a Iyari](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/PO56Z7P4B5CCVAANNJYFRAYYKU.jpg?auth=821107e123436d76cdec21d95bc98882f3146d41517504cd947b79f0d94947dd&smart=true&height=620)
Los médicos intentan que la pequeña no pierda el pie, unir los pedazos para que vuelva a caminar como siempre. Los pobladores reúnen dinero y ayuda para que esto no sea pretexto en la atención de la niña. En Atetetla todos están atentos.
En Huitzuco el número de viviendas siniestradas se acerca a las 300, de ellas 177 fueron en la cabecera municipal. Ahí murieron dos personas. Mientras que en Iguala, una piedra aplastó a una joven de 19 años. En La Montaña, en el municipio de Xochihuhuetlan, murió otra persona y en Chilapa también se reportó un deceso.
Apoyo lento. La ayuda llega a cuentagotas a la Mixteca oaxaqueña. En Huajuapan hay 107 personas heridas y daños mayores en tres hospitales, 10 templos, 157 escuelas, ocho dependencias, siete edificios municipales y 533 viviendas.
El saldo es preliminar, habitantes reportaron que hasta ayer, el gobierno del estado no había acudido o comisionado a alguien para atender la contingencia que sacudió a localidades como Santiago Ayuquila, San José Ayuquila, Mariscala de Juárez y El Carrizal.
En San José Ayuquila, los pobladores se quejaron de que el titular de Seguridad Pública, José Raymundo Tuñón, únicamente llegó para tomarse la foto y se fue. Mientras que en localidades que no rebasan una población de mil habitantes, los refugios aún no se instalan.