Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
Zar fronterizo de EU no descarta uso del ejército contra cárteles mexicanos; Trump "tiene la capacidad de borrarlos de la faz de la Tierra"
nacion@eluniversal.com.mx
Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud, informó que ya se realizó la primera entrega de la compra consolidada de antirretrovirales para atender a pacientes con VIH/sida y se encuentra en proceso de distribución a los estados que participaron.
Entrevistado durante una gira de trabajo por Oaxaca, el funcionario afirmó que al día de hoy hay existencia de todas las claves de antirretrovirales y la Secretaría de Salud (Ssa) está en disposición de atender cualquier señalamiento en caso de que se detecte la falta de alguna clave en los servicios especializados del país.
Informó que el resto de la compra consolidada se dará de forma continua para mantener el proceso de otorgamiento de antirretrovirales para la atención del VIH.
“De manera paralela iniciará el proceso de simplificación de tratamientos utilizando las mejores opciones terapéuticas disponibles, por lo que la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud y el Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH/sida (Censida) llevarán a cabo un proceso de revisión general de las prácticas de prescripción de fármacos antirretrovirales que utilizan las personas que viven con VIH”, puntualizó el secretario Alcocer Varela.
Explicó que la revisión se enfocará al tratamiento de las personas afiliadas al Seguro Popular, cuya atención es financiada por el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos, precisó.