Más Información
Juez bloquea temporalmente orden de Trump que pone fin a ciudadanía por nacimiento; es “descaradamente inconstitucional”
Border Patrol refuerza el muro fronterizo; GN apoya en trabajos de detección de cruce ilegal de migrantes
Deportación masiva en EU: costo millonario y afectación al ejército, los desafíos de los planes de Trump
Trump en Davos: “fabriquen en Estados Unidos o paguen aranceles”; participa en el Foro Económico Mundial de forma remota
La Asamblea Legislativa de la Ciudad de México solicitará este jueves la ampliación y reasignación del recurso del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS) y que en este año fue de 917 millones de pesos.
El presidente de la Comisión de Gobierno, Leonel Luna, detalló que se busca que lo ya previsto en términos de obra para este ejercicio fiscal sea modificado y el recurso se utilice la para construcción de viviendas .
Destacó la apertura y disposición del delegado federal de la Sedesol en la Ciudad de México, Alfonso Rivera Domínguez, para llegar a buen término esta solicitud a nivel federal .
Luna dijo que el FAIS se aplica en obras de infraestructura nueva , drenaje, agua potable, pavimentos, construcción deportivos, culturales y sirve para remodelar .
“Lo que pedimos es que lo que ya está registrado o comprometido se modifique, es decir, que las delegaciones ya decidieron en qué iban a aplicar el FAIS, de ahí que pidamos a la Sedesol permita tener flexibilidad y que esos recursos se puedan destinar a la construcción de vivienda para los afectados”.
Argumentó que este dinero ayudará a que familias de escasos recursos y que no son sujetas de crédito , o si lo fueran no podrían pagar un crédito se les pueda otorgar una vivienda de manera gratuita .
etp