Más Información

INE acuerda bajar video de TikTok tras señalamientos de clonar voz de Pepe Lavat; reconoce falta de normatividad en la materia

Morena amonesta a dos de sus diputadas por promover afiliaciones a CATEM de Pedro Haces; vinculan al partido con intereses sindicales

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha antigentrificación en CDMX; recuerda violencia en manifestación en la Condesa
CDMX.- Entre octubre y diciembre del año en curso se prevé la entrada de 16 frentes fríos a México , cifra superior al promedio, que es de 14, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En septiembre, mes en el que inició el monitoreo de la temporada frentes fríos 2018-2019 en México , se presentaron 3 sistemas, y en lo que va de octubre 1.
Para lo que resta del mes se prevé el ingreso de 4 sistemas, en noviembre 5 frentes, y para diciembre 6, lo que da un total de 19 sistemas de septiembre a diciembre de 2018.
De octubre a diciembre, se estiman temperaturas más bajas que su media histórica en regiones del norte de Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz.
Un frente frío y su masa de aire pueden generar lluvias, granizo, descenso brusco de temperatura, bajas temperaturas, heladas, nevadas, vientos fuertes, vientos del norte en el Golfo de México, así como tormentas invernales.
La Conagua y el SMN exhortan a la población a mantenerse informada sobre la actualización que se realizará en noviembre de 2018, relacionada con la temporada de frentes fríos 2018-2019, mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conagua.