Más Información
“No le importó que yo sea su hermana”; víctima narra presunto intento de violación por Cuauhtémoc Blanco
Remueven a Uriel Carmona como fiscal de Morelos; es acusado de obstrucción de justicia, encubrimiento por favorecimiento y tortura
Señor Director:
Hago referencia al artículo publicado en su prestigioso diario de la periodista Ariadna García, el sábado 18 del presente mes.
Al respecto, deseo clarificar que desde hace algunos meses la ASEM no participa en los trabajos del grupo de trabajo de embajadores jubilados a que hace referencia el artículo.
Por otra parte, informo a usted que el Programa Mentor fue anunciado en el mes de abril pasado por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, durante una reunión con integrantes del SEM de carrera y fue puesto en ejecución por el doctor Luis Videgaray, secretario de Relaciones Exteriores. Este programa permite a los jubilados del SEM llevar a cabo diversas tareas como conferencias, charlas, clases en universidades, ensayos, estudios de política y derecho internacionales, investigaciones de la historia diplomática mexicana, entre otras. A cambio, los jubilados reciben una compensación económica.
La ASEM es administradora de este programa.
El Programa Mentor es el primero en su género en la historia del SEM. En esta primera etapa participan 64 jubilados de carrera del SEM: 35 embajadores y 29 dimplomáticos y persona administrativo.
Se espera que en futuras ediciones aumente el número de participantes en el programa.