Más Información
![Deportaciones masivas en EU: administración de Trump arresta a 538 migrantes irregulares y expulsa a cientos](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/BKOKVAUT3FEVBPRKI6YP3O3JRE.jpg?auth=5a79228d307ebae3c7686ed87f3b6bc16b08a041ac37340fe2779d95f9df125f&smart=true&width=263&height=200)
Deportaciones masivas en EU: administración de Trump arresta a 538 migrantes irregulares y expulsa a cientos
![Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OHQ5QZC375CDXDAWCB4GDIQGTE.jpg?auth=e273ae3101a326a0e9aacae4c873d645545607b3fa6906e4c2b84ff7e83c728b&smart=true&width=263&height=200)
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló que el Ministerio Público solicite información a empresas de telecomunicaciones como parte de sus investigaciones en casos de trata de personas .
Durante la sesión del Pleno de la Corte, los ministros analizaron diversos artículos de la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos que fueron impugnados por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) .
Los ministros indicaron que la información que puede requerir el
MP
a las
empresas de telecomunicaciones
no incluye geolocalización y no está sujeta a reserva judicial u otros requisitos constitucionales.
Esto, a pesar de que la CNDH argumentó que la facultad conferida al MP en la ley contra la Trata, transgrede los principios de legalidad, certeza, seguridad jurídica y el derecho a la privacidad.
“Otorga al Ministerio Público la facultad de solicitar la intervención de comunicaciones en los términos de la legislación federal o local respectiva, sin exigir los requisitos constitucionales que aseguren la mínima lesión a los derechos de los particulares, los que deben ir de la mano con la facultad para intervenir comunicaciones”, indicó el organismo.
mpb