Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
Las aportaciones académicas del politólogo italiano Giovanni Sartori fueron pieza clave en la construcción de la democracia mexicana, así lo destacaron los ponentes en la inauguración del homenaje póstumo “La Ciencia Política de Giovanni Sartori” , que se realiza en el Palacio de Minería de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El evento organizado por la Facultad de Derecho de la UNAM presentará este lunes tres ponencias sobre las aportaciones de Sartori al sistema democrático de México y el mundo.
En la charla inaugural participaron Jorge Islas, colaboradores de EL UNIVERSAL; Luigi Maccotta, embajador de Italia en México; Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE); y Miguel Ruiz Cabañas, subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
Durante su participación, Maccotta destacó la crítica de Sartori a la democracia mexicana de los años setenta, donde a pesar de realizarse elecciones era previsible qué partido gobernaría. Y dijo compartir el dicho de Sartori sobre que “una prensa escrita fuerte y con autoridad” contribuye a la democracia.
Por su parte, Ruiz Cabañas apuntó que los comicios del próximo año representarán “un gran proceso electoral” y coadyuvarán a la construcción de una nueva democracia. Córdova Vianello subrayó que México cuenta con “un sistema de partidos plural y una democracia madura” y que de vivir estos tiempos, Sartori podría reclasificar el caso mexicano.
cg