Más Información
Marchan por la paz y la seguridad en Tabasco; Villahermosa, entre las ciudades más inseguras del país
Gobernador de Tabasco lamenta asesinato del periodista y catedrático Alejandro Gallegos León; asegura que el caso no quedará impune
EU deportó a 2 mil extranjeros a México en un día, reporta Departamento de Estado; inicia la expulsión masiva de migrantes
Hamas libera a 4 soldados israelíes e Israel entrega a 200 palestinos; continúa pacto de alto el fuego en Gaza
alberto.morales@eluniversal.com.mx
El Sindicato Nacional de Trabajadores y Trabajadoras del Hogar (Sinactraho), organizaciones civiles como Nosotrxs y la senadora Angélica de la Peña (PRD) solicitaron al presidente Enrique Peña Nieto que envíe al Senado para su ratificación el Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que reconoce el derecho a un buen salario para este sector.
En conferencia de prensa, Marcelina Bautista, líder del Sinactraho, aseguró que es necesario garantizar los derechos a la igualdad y la no discriminación de los trabajadores del hogar, pues por falta de voluntad política este convenio no ha sido ratificado.
“Hoy el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto está a tiempo de hacer las gestiones necesarias para que antes de que se termine este periodo ordinario se pueda aprobar una reforma al capítulo 13 de la Ley Federal del Trabajo y se ratifique el Convenio 189, por lo que lo exhortamos a que lo envíe lo antes posible”, indicó.
Bautista dijo que este convenio beneficiará a 2.4 millones de trabajadores del hogar, que son en su mayoría mujeres.
“Catorce países de nuestro continente han ratificado el convenio y algunos de ellos enfrentan situaciones sociales y económicas mucho más precarias a las del nuestro. Estamos convencidas de que no es falta de recursos, sino que no se ha contado con la suficiente voluntad política para comprometerse con las trabajadoras del hogar que, hay que decirlo, somos 10% de las mujeres económicamente activas”, dijo.
La senadora Angélica de la Peña señaló que es urgente ratificar el convenio antes de que termine el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto.
“Es necesario que el presidente Peña Nieto ratifique su voluntad antes de que se vaya y nos mande este convenio internacional. Aquí se está planteando de manera puntual que este tratado sea aprobado”, dijo la legisladora.
Recordó que junto con las organizaciones y el IMSS, senadores de todos los partidos han trabajado en una reforma sobre este tema en la Ley Federal del Trabajo, porque hay una gran injusticia alrededor de las trabajadoras del hogar, que por su condición de género están expuestas a la explotación laboral y al delito de acoso sexual.
La senadora y los activistas usaron un guante verde como sinónimo de la lucha de los trabajadores del hogar a fin de que se reconozcan sus derechos.
De la Peña recordó que el gobierno mexicano participó de manera destacada en el diseño de este importante convenio, “pero a la hora de que tenemos que aprobar estos tratados al nivel de la política exterior y para que tengan un impacto positivo en la política interior ahí es donde México tiene grandes fallas”, expuso la senadora.