Más Información
"Mañana se detiene la invasión en nuestras fronteras", dice Trump; asegura que firmará las órdenes “más agresivas”
“Baby Trump, te comportas como niño”; migrantes y deportados castigan piñata de Trump frente a muro fronterizo
Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice
Sedena ofrece disculpa pública por desaparición y asesinato de José Salvador en Guanajuato; fue detenido en 2017 por militares
Trump firmará más de 200 órdenes ejecutivas en su primer día; decretará emergencia nacional en la frontera, reportan medios
Con el objetivo de contrarrestar la desnutrición, así como prevenir el sobrepeso, la obesidad y otros trastornos alimenticios, Evelyn Parra Álvarez y Fernando Rubio Quiroz, diputados del PRD, presentaron una iniciativa para reformar la Ley General de Salud.
Indicaron que la modificación a la fracción onceava del artículo sexto establece que el Sistema Nacional de Salud deberá diseñar y ejecutar una Estrategia Nacional sobre Nutrición, Actividad Física y Salud.
Aunado a ello, en la fracción 12 bis se le insta a promover e impulsar campañas de información sobre los buenos hábitos alimenticios, una buena nutrición y la activación física, de acuerdo a las políticas y programas establecidos en esa estrategia.
Se adiciona el artículo 158 bis, en el que se establece que las secretarías de Salud, Educación Pública, la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, junto con los gobiernos de las entidades federativas deberán promover campañas de información sobre la importancia del régimen alimentario y la actividad física en la prevención de problemas relacionados en este ámbito.
Así también se deben ejecutar políticas públicas y programas de educación y concientización, sobre los problemas relacionados a la mala nutrición en escuelas públicas y privadas; limitar la ingesta energética, procedente de grasas, propiciar el consumo de frutas y hortalizas, legumbres, cereales integrales y frutos secos.
“La presente iniciativa contribuirá a tomar medidas alternativas en la ejecución de políticas públicas dirigidas a implementar de forma correcta el Sistema Nacional de Salud, con componentes de prevención, tal como lo ha establecido la Organización Mundial de la Salud desde hace más de 10 años”, consideraron.