Más Información
![ONU llama a investigar asesinato del periodista Alejandro Gallegos en Tabasco; “nos solidarizamos con su familia”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KLKTH3DJYBFZHA4NRJ4O4ULLJM.jpg?auth=58f06b97d754833d0507e101ba79d9d8a69aebf9a7a1cbd437ade2bee4e9ea03&smart=true&width=263&height=200)
ONU llama a investigar asesinato del periodista Alejandro Gallegos en Tabasco; “nos solidarizamos con su familia”, dice
![Marchan por la paz y la seguridad en Tabasco; Villahermosa, entre las ciudades más inseguras del país](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/SMMXEASFU5GAHI2J4LLV7IOWV4.jpg?auth=f398c4adc7762feafa08d22d477358826afb51a5f54596cb2447765301304753&smart=true&width=263&height=200)
Marchan por la paz y la seguridad en Tabasco; Villahermosa, entre las ciudades más inseguras del país
![Gobernador de Tabasco lamenta asesinato del periodista y catedrático Alejandro Gallegos León; asegura que el caso no quedará impune](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/63WXLB5PRZEOJBY377DWZ5GHBE.jpg?auth=0e501b1ad06882f4b734c67c7b494af5703aa6caf858c85b7dac82ffd8044585&smart=true&width=263&height=200)
Gobernador de Tabasco lamenta asesinato del periodista y catedrático Alejandro Gallegos León; asegura que el caso no quedará impune
![EU deportó a 2 mil extranjeros a México en un día, reporta Departamento de Estado; inicia la expulsión masiva de migrantes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FVPEGD2XHZFUVMNPKXCSXOXSJY.jpg?auth=a488bc398d542226c08fe2e5bcabb5a17e009669d4c8d854df4d83f5b00e81ea&smart=true&width=263&height=200)
EU deportó a 2 mil extranjeros a México en un día, reporta Departamento de Estado; inicia la expulsión masiva de migrantes
Ciudad de México.- Es una prioridad para esta administración salvar a la vaquita marina , afirmó Josefa González Blanco, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Al presentar la Iniciativa para la Sustentabilidad en el Norte del Golfo de California, la titular de la Semarnat resaltó que se busca crear condiciones de sustentabilidad ambiental, social y económica que armonicen las actividades productivas de la zona.
"Es una prioridad el rescate, salvar a la vaquita marina, así como poner orden, legalidad y bienestar, a la vaquita",
aseguró.
Explicó que esta iniciativa comprende cinco ejes de trabajo: Desarrollo integral para el bienestar comunitario, Gobernanza y seguridad (incluye el combate a la pesca furtiva y el tráfico de especies), Pesca sustentable y responsable, Conservación y monitoreo de ecosistemas y especies (con énfasis en la vaquita marina) y Diversificación productiva sustentable.
Resaltó que se fortalecerá el combate a la pesca furtiva y el tráfico ilegal de la totoaba, la práctica de pesca sustentable y responsable, y acciones para mejorar las condiciones de bienestar integral en las comunidades.
Como parte de esta iniciativa se eliminan los subsidios a pescadores en el Alto Golfo de California. Miguel García Winder, subsecretario de Agricultura de la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) detalló que estos apoyos dejaran de entregarse y en su lugar se hará una mejor fiscalización de los programas sociales del gobierno federal; el último pago a los pescadores se realizará en los próximos días.
Eduardo Redondo Aramburo, subsecretario de Marina, destacó que se reforzará la vigilancia en el Alto Golfo de California, detalló que actualmente hay mil elementos que resguardan la zona, así como tres drones.