Más Información
![Brasil reclama a EU trato a deportados; fueron esposados como un “flagrante desprecio a sus derechos”, acusa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/INRGCTQ5ENABHLT4PABKWTBTDA.jpg?auth=366b7dfc25a216475039c6b279b4377c83205c99e431f6824ef40f74af3cb688&smart=true&width=263&height=200)
Brasil reclama a EU trato a deportados; fueron esposados como un “flagrante desprecio a sus derechos”, acusa
![Ante deportaciones de Trump convierten salón de fiestas en albergue; así luce el Centro de Atención en Migrante en Tijuana](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WAQXY4TYXRCNZIDKQXGFQHNZ4I.jpg?auth=58d4bd2440fdf63a7674a7a5af655460409aa7930647035f46b831602ba39182&smart=true&width=263&height=200)
Ante deportaciones de Trump convierten salón de fiestas en albergue; así luce el Centro de Atención en Migrante en Tijuana
Ciudad de México.- La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) puso a disposición del público el Pasaporte de la Conservación Digital para visitar México , a través de una aplicación móvil y un pago anual.
Con este documento, la población puede sumarse a las acciones de conservación, aprovechamiento sustentable y desarrollo de proyectos en beneficio de la naturaleza y de las comunidades que habitan en las Áreas Naturales Protegidas (ANP).
En un comunicado, el titular de la Conanp, Alejandro del Mazo Maza , destacó que el Pasaporte de la Conservación Digital es una nueva alternativa que responde al uso de las plataformas digitales y permite que los visitantes con un pago anual de 355.18 pesos puedan entrar a todas las ANP.
El comisionado de la Conanp resaltó que comprar el pasaporte digital es una oportunidad para contribuir a los esfuerzos que realizan cientos de personas para c onservar el patrimonio natural de México.
"Actualmente la riqueza también se mide por los recursos naturales que alberga una nación , por lo que los mexicanos debemos sentirnos orgullosos de nuestras áreas naturales protegidas que tienen atractivos que hacen a México ser una potencia natural del mundo ", comentó.
Para adquirir el documento digital, los interesados pueden descargar la aplicación móvil “Pasaporte de la Conservación ”, disponible en App Store y Google Play o ingresar al sitio web https://www.gob.mx/conanp.
agv