Más Información
![Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HVCYM4K43FG57MNDGSGFRRUKVI.jpg?auth=cbd05dedb382b17807365e4bc5197d77561acc676a909c1faf756baaed5d4956&smart=true&width=263&height=200)
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
![Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LETIRZC2MJHNFFX5EICT77GOQ4.jpg?auth=aafa3cf066c34e6b78288878df8e02460bb5f7c45c2be77fe53f4f66a2f5f458&smart=true&width=263&height=200)
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
![Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7BRBW4Y4WZHTVP2APQOBQ43JMQ.jpg?auth=5fbca8573c9c9ed73efb3da4e35e1ceb55f0978e92ac10940821fa7e4934137d&smart=true&width=263&height=200)
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
![Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GEUTZ4GQ5BG43D36HXCNDIJ7R4.jpg?auth=0bf573d36026931457ea874307b3c924c107e5effa10f5fc3c8e7fb0a7e1d656&smart=true&width=263&height=200)
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
![Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/COUW72QYTFBGTARRGZ4TXWXHYI.jpg?auth=5902176dec4c985f27754a28fde59054b47c6c39241c155c1fc162508436536c&smart=true&width=263&height=200)
Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
politica@eluniversal.com.mx
La información sobre donativos y apoyos para los afectados por el sismo del 19 de septiembre debe ser transparentada, a fin de que la reconstrucción no sea utilizada en el proceso electoral de 2018, dicen expertos.
Al participar en el foro Diálogo para la reconstrucción: Propuestas de la Sociedad Civil, Compromisos del Gobierno, Mauricio Merino, coordinador nacional de la organización Nosotrxs, comentó que la sociedad tiene derecho a conocer toda la información sobre el destino de los apoyos para los damnificados del sismo, por lo que los ciudadanos tienen que exigir que se pongan a disposición del público todos estos datos.
“Hay que evitar a toda costa que las ambiciones electorales, que la lógica clientelar de los partidos políticos tomen en sus manos, se metan, intervengan en el proceso de recuperación, se nos viene un año muy difícil, uno electoral. No podemos permitir que el proceso de reconstrucción se confunda con esa mecánica de la visión política, de la construcción de consumidores y de la codicia de los que hacen negocios, ninguna de las dos cosas son tolerables”, advirtió.
Comentó que la transparencia, el acceso a la información, la capacidad de diseñar una ruta de largo aliento para la reconstrucción de la ciudad se convierte en un asunto vital, en la que la ciudadanía no puede someterse a las dinámicas habituales de los espacios de autoridad, sino que el proceso de reconstrucción debe ser incluyente, para los ciudadanos.
Resaltó que la recuperación tras el sismo requiere de un proceso ordenado y de largo aliento, por lo que la organización Nosotrxs ha propuesto la creación de un Fondo Único de Reconstrucción Nacional —retomada por el gobierno capitalino— que integre todos los donativos y apoyos tanto del gobierno como de la sociedad civil y la iniciativa privada a fin de encausar de manera adecuada estos recursos, puesto que actualmente se desconoce cuál es el monto de las donaciones, así como su destino.
“La reconstrucción n o puede ser un proceso fragmentario, desordenado que carezca de una planeación técnica impecablemente bien hecha, que carezca del respaldo de los expertos en estas tareas”, indicó.
Enfatizó en la necesidad de transparentar la información sobre el destino de los apoyos económicos y en poner a disposición del público las zonas de riesgo en la capital del país, a fin de implementar medidas de prevención que permitan a los ciudadanos actuar mejor ante un sismo.
Ricardo Becerra, comisionado para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la CDMX, comentó que se deben superar los antagonismos entre sociedad y Estado, a fin de que trabajen juntos en la reconstrucción del país. Resaltó Mauricio Merino que para la reconstrucción de la Ciudad de México se requiere de un nuevo modelo de planeación urbana que no fomente la división de los diferentes estratos económicos; enfatizó la necesidad de construir mayor infraestructura bajo un enfoque social en el que todos los servicios básicos como la luz y el agua puedan llegar a toda la población.