Más Información
![Comité de Evaluación del Poder Judicial frena, en su ámbito, proceso electoral; dan 48 horas para emitir resolución](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/VVV2F2TO3BEW3O55K5BH4VKH4E.jpg?auth=e02bb1b72e57152ae84937eed892ea72333f9a285ee549e1e404e24cf3f82427&smart=true&width=263&height=200)
Comité de Evaluación del Poder Judicial frena, en su ámbito, proceso electoral; dan 48 horas para emitir resolución
![Ebrard asegura que no se enganchará en debate por nombre del Golfo de México; gobierno está preparado ante llegada de Trump](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OWWLZMAE4RBULBQD2BID5U7H7A.jpg?auth=c4416a8721337ee4cea084dc01a1b3ffddbc3884e49dc8bb120b5910236ea041&smart=true&width=263&height=200)
Ebrard asegura que no se enganchará en debate por nombre del Golfo de México; gobierno está preparado ante llegada de Trump
![VIDEOS: Incendio forestal en suburbio de Los Ángeles avanza sin control; evacuan a 30 mil residentes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/JV7M5CZYG5A3DJ6YL5XBZVKGOI.jpg?auth=7160599c038bfd69331f075a3dcbdc83e5219adfff6e42f3a5667dbc1978afeb&smart=true&width=263&height=200)
VIDEOS: Incendio forestal en suburbio de Los Ángeles avanza sin control; evacuan a 30 mil residentes
![EL UNIVERSAL presenta a dos nuevas plumas: Manuel Feregrino y Agustín Gutiérrez Canet; inician este mes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZWJKY6VWKZEOPHZHH6UDQ6H2X4.jpg?auth=cd503c4cabf3e594f7d21241935307ebb27c1ffb1dced5ae6d3624c0727e0632&smart=true&width=263&height=200)
EL UNIVERSAL presenta a dos nuevas plumas: Manuel Feregrino y Agustín Gutiérrez Canet; inician este mes
![Zuckerberg prioriza intereses políticos sobre derechos humanos: Artículo 19; temen cambios en Meta sean para evadir transparencia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KYRHGFD2C5H53NCWLQYZSGDYXM.jpg?auth=5e98c5179db9dfa82c47e150f5afe4383ce9ee56d3d3a06db3743b46107d31ca&smart=true&width=263&height=200)
Zuckerberg prioriza intereses políticos sobre derechos humanos: Artículo 19; temen cambios en Meta sean para evadir transparencia
En la sede del Senado de la República tuvieron lugar protestas de un grupo del personal técnico de carrera de esta institución sujeta a un programa de austeridad que reduce sueldos de altos servidores públicos , retira prestaciones y liquida personal y congela las plazas vacantes.
El secretario general Administrativo, Roberto Figueroa Martínez , atendió a los inconformes con las nuevas disposiciones, en una reunión a puerta cerrada.
El Senado contaba con 271 asesores de nivel del Servicio Técnico de Carrera y con la aplicación de las medidas de austeridad, fueron liquidados 33 colaboradores, antes de octubre.
Figueroa Martínez dijo que se reunió en un ambiente de "orden y respeto", con más de 80 colaboradores del Senado que pertenecen al Servicio Técnico de Carrera y que tienen puestos de mandos medios y superiores, que están molestos porque dejarán de recibir vales de despensa, seguro de gastos médicos mayores, fondo de retiro y bonos de actuación.
Entre los afectados por estas medidas de austeridad figuran secretarios técnicos de comisiones, jefes de departamento, subdirectores, y en ninguno de los casos se les redujo el salario, sustuvo el funcionario. Todos los ajustes, aseguró en la reunión, están dentro de la ley.
Entrevistado sobre estos ajustes, Figueroa Martínez señaló que sólo a 12 personas se les ha reducido el suelo, y se trata de los secretarios generales Parlamentario y Administrativo, al Tesorero y nueve directores generales.
Las afectaciones, dijo, derivadas del programa de austeridad tocan prerrogativas, de que gozaban los trabajadores del Senado, es decir, beneficios que no formaban parte de sus condiciones generales de trabajo. Por ello, expresó, no se viola la ley, como se ha reclamado en diversas expresiones de protesta.
Figueroa Martínez y los más de 80 inconformes con las nueva situación acordaron que cuatro de los colaboradores del Senado presentes en la reunión, fueran representantes ante la aseguradora que administra el fondo de ahorro en extinción, y que ellos informen a todos los afectados de manera directa y evitar con ello distorsiones y rumores.
Uno de los reclamos de los trabajadores es que se les entreguen los ahorros del llamado seguro de separación individualizado, que desapareció el Senado, y que tiene vigencia hasta diciembre.
Unos 800 trabajadores cuentan con este ahorro, al que dejó de cotizar el Senado, y se les informó que pueden continuar por su lado con ese contrato de manera individual.
La inconformidad por la falta de disponibilidad del total de los ahorros en una exhibición de inmediato, sólo tuvo como respuesta opciones para que los beneficiarios reciban sus recursos en dos pagos en un año.
jno