Más Información
![Brasil reclama a EU trato a deportados; fueron esposados como un “flagrante desprecio a sus derechos”, acusa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/INRGCTQ5ENABHLT4PABKWTBTDA.jpg?auth=366b7dfc25a216475039c6b279b4377c83205c99e431f6824ef40f74af3cb688&smart=true&width=263&height=200)
Brasil reclama a EU trato a deportados; fueron esposados como un “flagrante desprecio a sus derechos”, acusa
![Ante deportaciones de Trump convierten salón de fiestas en albergue; así luce el Centro de Atención en Migrante en Tijuana](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WAQXY4TYXRCNZIDKQXGFQHNZ4I.jpg?auth=58d4bd2440fdf63a7674a7a5af655460409aa7930647035f46b831602ba39182&smart=true&width=263&height=200)
Ante deportaciones de Trump convierten salón de fiestas en albergue; así luce el Centro de Atención en Migrante en Tijuana
Con la denuncia presentada el pasado lunes 30 de octubre, los padres de las víctimas del Instituto Tecnológico de Monterrey buscan que las autoridades inicien una investigación pulcra, exhaustiva y contundente de lo que sucedió en esa plantel, campus Ciudad de México, durante los sismos del 7 y 19 de septiembre.
El abogado Gabriel Regino García, representante legal de dos de las cinco personas que murieron el 19 de septiembre en el instituto, explicó en entrevista que las denuncias presentadas el pasado lunes por la muerte de los estudiantes de ingeniería Juan Carlos Álvarez Diaz González y Edgar Michelle Anzano González , no hacen imputaciones directas pero piden investigar si hubo negligencia.
Ambos estudiantes, explicó, murieron el 19 de septiembre por la caída de los puentes que unían a las aulas dos y tres en el campus Ciudad de México de la institución, mismos que presuntamente resultaron dañados desde el sismo del 7 de septiembre.
"No hacemos imputaciones directas porque ésa es una tarea que le compete exclusivamente al Ministerio Público, estamos pidiendo abrir la investigación, y de lo que ahí resulte se irán haciendo las imputaciones correspondientes;
"Las denuncias tienen la finalidad de que se investigue de manera pulcra exhaustiva contundente lo ocurrido entre el 7 y 19 de septiembre, además que se agoten todas las líneas de investigación que permitan conocer primero la verdad de los hechos, si alguien intervino con negligencia”, explicó.
Regino García consideró que aún es muy pronto para recibir alguna respuesta de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México, aunque es probable que ocurra la próxima semana, teniendo en cuenta los festejos por Día de Muertos.
Asimismo en las siguientes semanas sabrán si las denuncias interpuestas se sumarán a la carpeta de investigación que la procuraduría abrió de oficio por los mismos hechos o si llevarán un camino independiente.
Lo que sigue, dijo, es que el Ministerio Público empiece a realizar la investigación, que haga entrevistas al personal del Tec de Monterrey y ordene la intervención de peritos; "sobre los demás pasos les iremos informando conforme se avance”, puntualizó.
ahc